Secciones
Servicios
Destacamos
marina rojo
Viernes, 23 de agosto 2019, 10:10
Con sabor leonés, de piel muy fina, rápida maduración y una ligera acidez. Con seis lóculos interiores frente a los cuatro del resto de estas hortalizas, con mucha carne y un sabor intenso. Así es el tomate de Mansilla de las Mulas. Con todas estas características se puede decir que, ¡aquí hay tomate! Este plato estrella, cuyo gusto viene dado por el terreno arcilloso y pedregoso, supone un gran impulso económico para la localidad.
El crecimiento del tomate, y por tanto de la cantidad de producción, coincide con la luna llena, lo que ha provocado que este año en Mansilla de las Mulas se espere cumplir e incluso superar las expectativas de esta ansiada hortaliza. A pesar de haber sido una cosecha tardía, el día 25 de agosto la localidad del sur de León espera volver a llenar sus calles de gente dispuesta a disfrutar de este manjar que llega con más calidad que nunca.
« Esperemos que se venda todo o casi todo», aseguraba Francisco García, uno de los dos productores que se dedican profesionalmente al sector en la localidad. Aficionados y comerciantes tienen unas altas expectativas puestas en esta trigésima jornada de la Feria del Tomate de Mansilla, ya que «la gente está deseando comprarlo».
Un tema pendiente que parece que cada vez se aleja más de esta localidad leonesa es el reconocimiento de Denominación de Origen o de Indicación Geográfica Protegida. «Es casi imposible conseguirlo, piden una cantidad de producción o unas hectáreas plantadas, es exagerado, para eso debería ser el 80 % de la zona regada por el río desde Cistierna hasta Valencia de Don Juan», lamenta Francisco.
A pesar de que son muchos los aficionados o gente que se dedica a la cosecha del tomate de forma minoritaria, haría falta mucha más extensión de cultivo. Y es que unicamente dos agricultores se dedican profesionalmente a este producto en Mansilla. Además de los cultivadores locales se espera la llegada a esta cita de otros de pueblos cercanos y del resto de la provincia.
Aproximadamente una treintena de puestos abarrotarán de kilos de esta verdura la Plaza del Grano del municipio, en los que se podrán degustar estas hortalizas, que lucharán por conquistar los paladares y optar a los galardones. Los tomates más ricos serán los que se hagan con los premios al tomate de oro y de plata.
Aunque la calidad sea inmejorable y el calor y la ausencia de enfermedades avecinen una cosecha de 585 toneladas en la provincia de León, las 9 hectáreas de plantación no son suficientes. Desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) creen que siguen siendo unas cifras bajas, algo que avalan los datos que muestran como la cantidad de hortaliza ha ido bajando con el paso de los años.
Un año más, esta tradicional feria espera seguir siendo un referente a nivel gastronómico en la provincia e intentará conquistar a los visitantes más exigentes que decidan acercarse a degustar este suculento manjar.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.