Túnel de la Variante de Pajares.

Transición Ecológica pide más informes de las filtraciones en el interior de los túneles

La empresa pública que gestiona la obra mantiene que ha cumplido el permiso ambiental pero el ministerio abre consultas sobre los daños creados

ramón muñiz

Domingo, 28 de febrero 2021, 18:17

El Ministerio para la Transición Ecológica tiene pendiente de tomar una decisión crucial sobre la variante de Pajares. En 2017 y tras las quejas vecinales recibidas por los daños que las obras han causado a un espacio protegido, inició un procedimiento para examinar la ... situación. El tramite debe terminar confirmando si la infraestructura se hizo cumpliendo los permisos ambientales que recibió en 2002, si se los saltó o si, en realidad, las condiciones que entonces se pusieron son insuficientes y hay que imponer nuevas reparaciones.

Publicidad

Adif, como empresa pública que gestiona las obras, buscó a un auditor externo que revisara la infraestructura diseñada para que el AVE encontrara un nuevo acceso ferroviario a la región asturiana. El 24 de septiembre pasado remitió su dictamen al ministerio. El documento confirma que hay 12 manantiales que siguen perdiendo caudal y filtrando agua a los túneles, y en otros once existen sospechas. En trece tramos de río se habría constatado el mismo fenómeno. En total hay 23 zonas que pierden agua y ocupan 14 kilómetros cuadrados.

Con todo, la auditoría considera que Adif cumplió con la declaración ambiental de 2002. Reconoce que desde entonces la legislación ha sido más rigurosa, pero entiende que la empresa pública fue ampliando sus exigencias en los controles periódicos que hacía sobre las constructoras. El informe estima que hay que hacer algunas medidas correctoras puntuales en turberas, revegetar ríos y mejorar la integración paisajística de la obra, pero considera que no hay motivos para revisar la autorización ambiental.

Ministerio

¿Le vale ese trabajo al ministerio? No por ahora. «Hemos encargado a las dos confederaciones hidrográficas, la del Cantánbrico y la del Duero, que hagan un estudio de las conclusiones y en ello están trabajando», confirma el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Previsiblemente esos informes suplementarios deberán calibrar la calidad de las aguas, tanto las de los ríos que pierden caudal como las que salen de los túneles de la variante.

Además se ha dado traslado del informe del Adif a la asociación Lacerta y a la Federación Leonesa de entidades locales menores, colectivos que con el apoyo del Ayuntamiento de Lena reclamaron la revisión de los daños ambientales. Se les da voz para que concreten a la luz del estudio técnico qué impactos consideran «no han sido adecuadamente resueltos», según explican desde Transición Ecológica.

Publicidad

El resultado de esta consulta pública, el informe de Adif y los de las confederaciones serán luego confrontados «y si esto nos lleva a la conclusión de que es necesario correcciones de carácter ambiental las pediremos», anticipa Hugo Morán. «El debate por tanto no ha concluido», destaca el secretario de Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad