Borrar
Imagen del tirapiedras gigante y su ubicación en el mapa. Cubillas de Rueda
El tirapiedras gigante que decora un mirador leonés

El tirapiedras gigante que decora un mirador leonés

La localidad de Llamas de Rueda ha construido este llamativo elemento con un presupuesto «de menos de 70 euros»

Domingo, 8 de septiembre 2024, 09:23

«Una excusa para pararse en el mirador» hecha «en la intimidad de un pueblo pequeño». Una iniciativa curiosa y llamativa de un pequeño pueblo leonés, que seguro protagonizará selfies y fotos 'de lo más instagrameables' para los amantes de los miradores y la naturaleza en la provincia.

Los habitantes de Llamas de Rueda, una localidad española perteneciente al municipio de Cubillas de Rueda y a menos de 50 kilómetros de la capital, han tenido una idea «un poco rara», como explica Carlos Fernández, alcalde de Cubillas de Rueda, pero «original», como es la construcción «a un coste casi de 0 euros» de un «tirapiedras gigante».

Elaborado con un presupuesto «de casi 0 euros»

Una idea que parte de una trabajadora gallega del pueblo, que había visto iniciativas similares en Galicia y se lo propuso al alcalde. En ese momento se pusieron manos a la obra para hacer de un mirador del pueblo, conocido como 'el mirador de las estrellas' un «lugar único en León».

«El único gasto fue la tela, que hace las funciones de cuerdas, que fueron 70 euros, todo lo demás salió gratis», explica el alcalde. La «horqueta o marco» del tirapiedras, conocido popularmente como 'tirachinas', está realizada «con un chopo cogido en el pueblo», mientras que la parte donde se colocan las «piedras» está elaborada con unos «palés que sobraban».

«Solo queremos que venga gente a visitarnos»

Una iniciativa que nada tiene que envidiar a «bancos o columpios que se hacen en otros miradores de León» y que solo busca «que venga gente a visitarnos» ya que, como explica su alcalde, es «una zona espectacular», pero que está «muerta de risa y abandonada a su suerte».

Carlos lamenta la polémica creada en redes tras hacer pública la iniciativa, y apunta que prefieren llamarlo «tirapiedras a tirachinas» para evitar entrar en problemas, ya que lo único que buscan es que «moteros, turistas o cualquiera que pase» decida «pararse a descansar un rato y admirar las vistas tan bonitas que tenemos aquí», apunta.

Nuevas propuestas

Y en el pueblo no paran de pensar en ideas. A tan solo unos días de haber instalado este elemento en el mirador, el alcalde cuenta que ya están «maquinando otras iniciativas» para seguir atrayendo visitantes a la zona. De momento, solo adelanta que se tratará «de una puerta», aunque aún es pronto para hacer conjeturas y solo queda disfrutar de este mirador con vistas al espacio Red Natura 2000.

Esta iniciativa no solo resalta la riqueza del patrimonio rural y la biodiversidad de la región, sino que también representa un símbolo de la España vaciada, donde las comunidades buscan revitalizar su economía mediante el turismo sostenible, atrayendo a turistas interesados en disfrutar de la belleza del mundo rural leonés.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El tirapiedras gigante que decora un mirador leonés