Borrar
Casi un tercio de las localidades de León accedieron a Internet de alta velocidad en dos años y medio

Casi un tercio de las localidades de León accedieron a Internet de alta velocidad en dos años y medio

De las 72.000 familias leonesas que lograron conexión, 25.000 corresponden al Bierzo, sobre todo en Ponferrada, Bembibre, Cuatrovientos, Cacavelos y Camponaraya

Leonoticias

León

Jueves, 11 de enero 2024, 11:00

Paso de gigante en las comunicaciones de León: casi un tercio de las localidades de la provincia accedieron a Internet de alta velocidad en sólo dos años y medio. En concreto, 72.000 familias de 377 de las 1.226 entidades locales que conforman la provincia recibieron fibra óptica desde el verano de 2021 de la mano Adamo, el operador que ejecutó el despliegue.

Además, es preciso destacar que se trata de fibra óptica de hasta 1.000 Mb, la misma velocidad máxima habitual de conexión que puede encontrarse en cualquier gran ciudad, por ejemplo, Barcelona o Madrid, ahora a disposición de esos 72.000 hogares de la provincia conectados por Adamo.

De manera más específica, Adamo ya proporciona telefonía, Internet ultrarrápido y TV a la carta en las comarcas de Alija, Páramo, Infantado, La Sobarriba, La Valdería, La Valduerna, Los Oteros, la Mancomunidad del Curueño, Maragatería, Ribera de Órbigo, Sahagún, Valdejamuz, Valderas, Valencia de Don Juan, Valle de Eslonza, Valle de Mansilla o Valmadrigal, entre otras.

Villarrubín, en Oencia, y Santa María del Monte de Cea, lugar situado en el municipio que lleva el mismo nombre, son las últimas localidades de las citadas 337 que cuentan hoy con Internet ultrarrápido.

El número se dispara en el Bierzo

De las mencionadas 72.000 familias, hasta 25.000 corresponden al Bierzo, las cuales residen en 50 poblaciones de la comarca. Destacan Ponferrada (6.500 inmuebles con servicio de Adamo), Bembibre (4.200), Cuatrovientos (2.000), Cacabelos y Camponaraya (con 1.500 en cada caso) y Fuentes Nuevas, que supera las 1.100 viviendas enchufadas a la red de Adamo.

El crecimiento de la fibra continuará en tierras leonesas, ya que la propia Adamo llevará la infraestructura a 1.500 familias de Ardón, Villazanzo de Valderaduey, Carracedelo, La Vecilla y los ya nombrados Oencia y Santa María del Monte de Cea antes de que concluya el año. Además, gracias a un presupuesto público-privado de 5,4 millones, 14.600 familias que residen en zonas aisladas y dispersas de la provincia tendrán, por fin, acceso a Internet de alta velocidad antes de que acabe 2024 de la mano de Adamo.

Frente a la despoblación

Esta mejora en las comunicaciones de los leoneses se posiciona como un elemento clave para luchar contra la despoblación. Es decir, la fibra óptica como un freno a la marcha de los jóvenes que se registra desde hace años en numerosos pueblos del territorio. Además de ayudar contra este fenómeno, esa tecnología permite realizar con garantías actividades hoy habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Casi un tercio de las localidades de León accedieron a Internet de alta velocidad en dos años y medio