Bomberos forestales trabajan en las labores de extinción de un incendio en la provincia de León.

El 40% de la superficie arbolada incendiada en España se encuentra en León y Zamora

España supera ya las 250.000 hectáreas quemadas en lo que va de año, multiplicando por cuatro la media anual de superficie afectada por incendios forestales en la última década

Leonoticias

León

Miércoles, 31 de agosto 2022, 10:54

España supera ya las 250.000 hectáreas quemadas en lo que va de año, multiplicando por cuatro la media anual de superficie afectada por incendios forestales en la última década.

Publicidad

Más de la mitad de la superficie incendiada en todo el Estado ha ardido en ... el noroeste peninsular, y casi el 40% de la superficie arbolada entre las provincias de León y Zamora. Sin olvidarnos de los peligrosos incendios ocurridos en Ávila, Burgos o Segovia.

«Para evitar distorsiones de la realidad y tratar con el máximo rigor un tema de tanto calado social, desde la Unión Sindical de Castilla y León (USCAL-TISCYL-CESM), a través de uno de sus sindicatos federados, la Asociación Sindical Profesional de Agentes Medioambientales (APAMCYL), hemos elaborado y enviado un exhaustivo informe al Consejero de Medio Ambiente, Sr. Suárez-Quiñones, en el que solicitamos la creación de una Mesa Técnica de negociación de las condiciones de trabajo, estructura, logística, medios, organización y servicio del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla y León y una revisión de todo el Operativo de lucha contra los incendios», señalan desde la Uscal.

Evaluación estructural del operativo

En dicho informe, que también ha sido enviado a todos los Grupos Parlamentarios, a los que se les ha solicitado una entrevista, se lleva a cabo una evaluación de la estructura del operativo, «desde la autocrítica al sistema actual y contando con la experiencia y vivencias que hemos podido recabar de todo el personal que participa en el mismo, desde técnicos, agentes y personal de autobombas, torres de vigilancia, hasta alcaldes de los pueblos y ciudadanos que nos han transmitido su indignación por lo que estaba ocurriendo en su medio rural», detalla Uscal.

Uscal ha recopilado «las reflexiones y propuestas de muchos de nuestros agentes con probada solvencia y dilatada experiencia en la gestión de incendios forestales. Se trata de un documento de análisis y conclusiones al respecto de las operaciones de prevención, detección, extinción, avituallamiento y logística, seguridad, gestión y apoyo, investigación de causas, comunicaciones y coordinación entre consejerías. Así mismo se realiza una propuesta de mejora organizativa del Cuerpo de Agentes Medioambientales, no dejando pasar la oportunidad de aportar ideas para la gestión de medios aéreos y brigadas helitransportadas».

Publicidad

El documento completo se puede ver en este enlace.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad