Enlatados, secos, rellenos, caramelizados, frescos o asados...El próximo domingo día 26, los preciados tomates de Mansilla de las Mulas serán estrella del último fin de semana del mes de agosto en la XXIX edición.
Publicidad
La localidad leonesa ha producido la suculenta cifra de 60.000 kilos de tomates, de la que se espera la distribución de 5.000 kilos durante la feria de Mansilla. A esta cita no solo acudirán cosechadores de esta zona, si no que también vendrán de otras cosechas aledañas, como los pueblos de los alrededores o Benavente.
A pesar de que tiene múltiples preparaciones, aunque hay quien los prefiere comer 'solos'. Y es que, esta fruta, botánicamente hablando, posee un sabor y un olor característicos que además de las múltiples propiedades que ofrece hacen que el tomate sea un regalo para el paladar. Entre sus beneficios, reduce el colesterol, ayuda a expulsar toxinas, combate infecciones, evita enfermedades cardivasculares, protege la piel de los rayos ultravioleta y reduce el riesgo de infarto, entre otras muchas cualidades.
«Después de un principio de cosecha titubeante e incierto en este año 2018, finalmente la recolección ha tenido un rendimiento fructífero», ha señalado Álvaro Miguélez, secretario de la promotora D.O. de tomates de Mansilla de las Mulas. Además, según ha relatado a leonoticias en primicia «los tomates de este año tienen la misma calidad que el año anterior 2017, sin embargo, tienen la característica de que son más sanos y con menos daños».
El rojo del tomate de Mansilla de las Mulas no ha conseguido la 'estabilidad' para registrarse como denominación de origen D.O en el mercado, a pesar de que los cosechadores conocen a la perfección cuál es la semilla buena y cómo puede producirse.
Publicidad
Miguélez ha señalado que la idea es «conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP), aunque no se ha logrado una unión entre los hortelanos lo que dificulta el proceso«. Además, asegura que »el tomate es delicado, lo que obliga a consumirlo en cuatro o cinco días tras su recolecta. Es un producto al que no le beneficia el frío».
Asimismo, esperan que «en un futuro cercano se llegue a un acuerdo y se consiga el reconocimiento que este producto merece».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.