Ver fotos

El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones junto al alcalde de Villamañán, Higinio García durante su visita a la depuradora de aguas. Peio García

Suárez-Quiñones avanza una inversión de 22 millones para alcanzar las «cero aguas residuales sin depurar» en la provincia

Se ejecutarán 41 actuaciones de depuración de aguas residuales en el territorio leonés para poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes

Leonoticias

León

Viernes, 31 de julio 2020, 13:13

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció este viernes que la Junta invertirá 22 millones a lo largo de esta legislatura para construir 41 instalaciones de depuración de agua en los núcleos de entre 500 y 2.000 habitantes ... de la provincia de León y alcanzar así el objetivo de «cero aguas residuales sin depurar» en la siguiente legislatura, en la que está previsto llegar a los pueblos más pequeños. En su visita a la depuradora del municipio leonés de Villamañán, Suárez-Quiñones confirmó que este plan se extenderá a toda la comunidad, donde está previsto construir más de 300 infraestructuras de depuración con una inversión global de 125 millones de euros.

Publicidad

Al respecto, el consejero avanzó que el programa de inversiones contará con el apoyo de las nueve diputaciones provinciales, gracias a un protocolo cuya firma se prevé para el mes de septiembre. Sobre la financiación de estas infraestructuras, Suárez-Quiñones adelantó que la Junta aportará en torno al 40 por ciento, mientras que otro 40 por ciento correrá a cargo de las diputaciones y el 20 por ciento restante, a cargo de los ayuntamientos. Además, el Gobierno autonómico financiará la parte que le corresponde a las diputaciones en un plazo de diez años y la aportación de los ayuntamientos, a 25 años, periodo en el que la gestión de estas infraestructuras de saneamiento dependerá de Somacyl.

«Cero aguas sin depurar»

«Todas estas actuaciones buscan conseguir el objetivo de cero aguas sin depurar, algo que la Junta de Castilla y León está dispuesta a conseguir a lo largo de esta y la próxima legislatura, en la que se ejecutaría la depuración de los núcleos de menos de 500 habitantes equivalentes», reiteró Suárez-Quiñones. Durante su visita a la nueva depuradora de Villamañán, el consejero recordó que la construcción de esta infraestructura supuso una inversión de 968.000 euros.

En ese sentido, las obras consistieron en la ejecución de dos colectores, uno para el casco urbano y otro para el polígono industrial, con una longitud de 828 metros, que se completan con una línea de agua, con un pozo de gruesos y bombeo, un tanque de sedimentación primaria, dos biodiscos y otro tanque de sedimentación final. El caudal de diseño de la nueva depuradora es de 312 metros cúbicos al día. Además, para las pedanías de Villamañán se han ejecutado tres fosas sépticas para la depuración de las localidades de Villacé, Villacalbiel y San Esteban de Villacalbiel, que suman poco más de 200 habitantes.

Escombreras

Por otro lado, el consejero también visitó una escombrera situada en el entorno del municipio y expresó el compromiso de la Junta para «acabar en esta legislatura con los 804 vertederos y escombreras de la provincia», un fin al que se destinarán 12 millones, tras la apertura del sistema alternativo de recogida de residuos instalado en la legislatura pasada por iniciativa de la Diputación.

Publicidad

En la misma línea, Suárez-Quiñones recalcó que el Gobierno autonómico destinó 257 millones en los últimos años, 57 de ellos en la provincia leonesa, para la creación de sistemas de recogida de residuos como centros de transferencia o puntos limpios. Estas actuaciones convertirán, opinó el consejero, a Castilla y León en «una región sin parangón en Europa en cuanto a la protección medioambiental» y ayudarán a cumplir el decálogo de medidas contra el cambio climático aprobado por la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad