Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Viernes, 20 de octubre 2017, 18:00
El grupo parlamentario socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso relativa a los incendios sufridos por Galicia, Asturias y Castilla y León durante el mes de octubre y a la adopción de medidas extraordinarias para paliar sus efectos, para su debate ... en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La iniciativa -firmada por el portavoz de Medio Ambiente, Gonzalo Palacín, el portavoz de Cambio Climático, Ricardo García Mira, la diputada por A Coruña, Pilar Cancela y la diputada por Asturias, Adriana Lastra, además de diputados de varias provincias afectadas, como Margarita Pérez, Rocío de Frutos, Dolores Galovart, Guillermo Meijón, Natalia González y Aurora Flórez-, insta al Gobierno a “evaluar y cuantificar de forma inmediata, en colaboración con las Comunidades Autónomas, con los municipios y con los colectivos afectados, los daños de toda índole producidos, realizando un análisis detallado de las consecuencias medioambientales en las zonas afectadas”.
Los socialistas piden además, “impulsar en el seno de la Unión Europea la activación del Fondo de Solidaridad Europeo para las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias y Castilla y León.
Se solicita también que, de acuerdo a lo previsto en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, “se proceda a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en relación a los territorios afectados, con aplicación de las medidas previstas en el artículo 24 de la citada ley, que comprenderán, entre otras, y en todo caso”.
Asimismo se reclaman “ayudas directas por los daños materiales producidos, tanto en los bienes de las personas y empresas como en los de las Administraciones, así como por los gastos ocasionados para hacer frente a esta catástrofe”. Igualmente se pide que se den “indemnizaciones por daños producidos en explotaciones pesqueras, agrícolas o ganaderas”.
La Pnl socialista subraya que hay que poner en marcha igualmente, “beneficios fiscales aplicables a los bienes, empresas, establecimientos industriales, turísticos y mercantiles, explotaciones y otras actividades afectadas”, así como “bonificaciones, exenciones y moratorias en los pagos de las cotizaciones a la Seguridad Social”.
Por otro lado, se insta al “establecimiento de líneas de crédito preferenciales para financiar la reparación o reposición de instalaciones, bienes y equipos industriales y mercantiles, agrícolas, y automóviles y otros vehículos dañados como consecuencia de los siniestros”. Y en este sentido, se apuesta por la “concesión de anticipos directamente por la Administración General del Estado sobre las ayudas y subvenciones a las que se tuviera derecho por causa de esta catástrofe”, además de la “habilitación de los créditos extraordinarios necesarios para dar cobertura presupuestaria inmediata a estas ayudas”.
“Las medidas que se aprueben deberán al menos contemplar el nivel de ayuda previsto en la Ley 14/2012, de 26 de diciembre, por la que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias Comunidades Autónomas”, destaca en otro de los puntos la iniciativa socialista.
Por último, se pide “proceder a adoptar las medidas de coordinación y seguimiento previstas en el artículo 25 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, dando cuenta de todo lo actuado al respecto, en el plazo máximo de tres meses, ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados”, y “en coordinación con las Comunidades Autónomas, en el marco de los planes de gestión forestal y con la adecuada consignación presupuestaria, a incrementar las medidas de prevención, incidiendo en la recuperación de usos y aprovechamientos de los montes.”
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.