Borrar
Chimenea de planta cuadrada de la tejera de la familia Pablos. Aún se yergue majestuosa como testigo del pasado industrial de la villa. Siro Sanz García
Patrimonio industrial de Cistierna: la tejera de la familia Pablos

Patrimonio industrial de Cistierna: la tejera de la familia Pablos

Los pueblos se respetan a sí mismos en la medida que conservan, guardan y promocionan para las generaciones futuras el legado de sus antepasados

Sábado, 7 de octubre 2023, 09:22

Los pueblos se respetan a sí mismos en la medida que conservan, guardan y promocionan para las generaciones futuras el legado de sus antepasados. Si la Montaña Oriental Leonesa, pretende impulsar su singular personalidad, forjada a lo largo de los siglos, los restos arqueológicos, antiguos o modernos, se constituyen como las fotografías del pasado. Sin esas fotografías, seremos un pueblo amnésico que desconoce el lugar que ocupa en el mundo. Los restos del patrimonio histórico, son como los sillares que forman el arco que sostiene la fábrica de un puente.

Nos podemos preguntar: ¿qué es más importante el sillar o el arco del puente? Respondemos: sin sillares no hay arco ni puente. Por eso, cada vestigio arqueológico, por humilde que sea, es un sillar, un ladrillo, piezas únicas. Muchos sillares forman el arco del progreso, el arco que testimonia la memoria de nuestro pasado, el arco que sustenta nuestro futuro.

Tampoco olvidemos, que el patrimonio histórico, puede y debe tener un papel económico relevante, convenientemente restaurado y presentado. Se conservan en Cistierna dos enormes chimeneas de ladrillo visto. Una de ellas presenta planta circular; perteneció al complejo industrial de D. Esteban Corral, importante empresario minero, filántropo y benefactor de la villa durante la primera mitad del siglo XX. Existe otra notable chimenea, ésta más desconocida, aunque es visible desde muchos puntos del pueblo. Nos referimos a la chimenea de planta cuadrada, que aún se yergue majestuosa en el lugar donde se ubicaba la tejera propiedad de la extensa e industriosa familia Pablos. Se construyó inmediata a la barrera o lugar donde se extraía la materia prima: barro de sedimentación terciaria mezclado con cascajo. El lugar es muy interesante por diversos conceptos: un precioso mirador sobre el pueblo; inmediatez al gran bosque de coníferas de Peñacorada; restos arqueológicos relacionados con el trabajo del barro.

Chimenea de planta cuadrada de la tejera de la familia Pablos. Aún se yergue majestuosa como testigo del pasado industrial de la villa. Siro Sanz García

Se intuye por el gran socavón practicado, que aquí hubo una actividad extractiva muy antigua, anterior a los asentamientos para la producción de teja y ladrillo durante el siglo XX. Será Vicente Pablos, natural de Sahagún, quien a principios del pasado siglo, compra los terrenos entonces propiedad de Gabriel el Rodero para la construcción de la tejera; venía con su esposa Nemesia Reyero desde Llamas de Rueda, donde tenía instalado otro tejar.

Vicente, fue el patriarca de una extensa prole, alguno de sus hijos recogerá el testigo continuando con la fabricación de tejas y ladrillos hasta bien entrado el siglo XX, nos referimos a Claudio y Fermín Pablos. Buena parte de los edificios de Cistierna anteriores a 1955, se construyeron con ladrillos fabricados en la tejera de la familia Pablos. En los últimos años, el grueso del patrimonio industrial cisterniego ha sido arrasado por causa de la supina ignorancia de aquellos que debían y tenían la potestad para protegerlo.

El lugar donde se ubica esta magnífica chimenea es muy interesante por diversos conceptos: un precioso mirador sobre el pueblo; inmediatez al gran bosque de coníferas de Peñacorada; restos arqueológicos relacionados con el trabajo del barro. Siro Sanz García

Desde la digna tribuna que nos brinda leonoticias, humildemente rogamos a quién estos asuntos conciernen, para que la magnífica chimenea cuadrada perteneciente a la tejera de la familia Pablos, sea preservada como recordatorio del esfuerzo y buen hacer de las generaciones que nos precedieron.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Patrimonio industrial de Cistierna: la tejera de la familia Pablos