Borrar
Un efectivo del Greim se prepara para el rescate en la estación de esquí de San Isidro.

Ver 11 fotos

Un efectivo del Greim se prepara para el rescate en la estación de esquí de San Isidro. Campillo

Así se actuaría en San Isidro en caso de accidente en los telesilla

El Greim y personal de la estación invernal en León han participadon en un simulacro de rescate y evacuación de personas atrapadas en este medio de transporte

Leonoticias

León

Martes, 25 de marzo 2025, 13:52

El rescate simulado realizado por el Greim y trabajadores de la estación invernal de San Isidro es una práctica tan habitual como los problemas que los telesillas causan en este tipo de instalaciones.

La práctica se ha realizado en el sector de Cebolledo del recinto invernal bajo la supervisión del jefe del Greim en Sabero, Enrique Ferrero, y el responsable de pista, José Antonio Alonso. Los participantes han ensayado con varias opciones de rescate en altura y evacuación de usuarios que hayan podido quedar suspendidos por un problema o avería en alguno de los telesillas.

Se entrenan para llegar hasta los esquiadores atrapados a través de las torres y cables de la propia instalación, y una vez llegados hasta la aerosilla proceder a asegurar a los rescatados. Una vez asegurada la posición de los auxiliados y la persona que va en su ayuda se procede a su evacuación con una cuerda para dejarlos a salvo en el suelo.

No hay que viajar mucho en el tiempo para ver una situación similar pero muy real, porque en febrero de 2025 medio centenar de esquiadores quedaron suspendidos en uno de los telesillas más antiguos de San Isidro.

No fue necesario poner en práctica lo ensayado en jornadas de simulacro como esta porque el problema se subsanó en apenas cinco minutos y todas las personas pudieron bajar de sus aerosillas por su propio pie. Un motivo más para estos simulacros y evaluar así su posible éxito en este tipo de intervenciones en estaciones de esquí.

Greim

El Greim de Sabero desarrolla labores de rescate de personas, investigación de accidentes, conservación de la naturaleza, seguridad ciudadana en instalaciones deportivas de montaña, estaciones de esquí y competiciones deportivas y la colaboración en prevención de accidentes y promoción de la seguridad en la montaña.

Tiene su zona principal de actuación en el Macizo Central de los Picos de Europa, aunque acude a todos aquellos rescates en los que sea necesario el uso de material específico de montaña en apoyo a otras unidades territoriales de la Guardia Civil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Así se actuaría en San Isidro en caso de accidente en los telesilla