Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
Barrios de Luna
Martes, 31 de octubre 2017
El pantano de Barrios de Luna parece desaparecer por segundos. Mires donde mires resulta casi imposible ver una sola gota de agua. Son los efectos de la sequía, como nunca antes se había vivido en la provincia de León que ha encadenado el invierno, ... el verano y, ahora también, el otoño más seco que se recuerdan en décadas.
Octubre pone punto y final con temperaturas más frías pero sin una gota de agua. En la actualidad, Barrios de Luna se encuentra al 4% de su capacidad con 12,50 hectómetros embalsados a pesar de tener una capacidad para 308. Supone el registro más bajo de la historia frente a los 17 hectómetros y los 22 a los que se redujo en 1995 y 2012, los años hidráulicamente más secos en la Cuenca del Duero.
Una sequía que se extiende, sin excepción, al resto de pantanos de la provincia aunque el del Luna es que presenta la situación más alarmante. Así Riaño se encuentra en la actualidad al 12,8% de su capacidad, con 83 hectómetros cúbicos embalsados, mientras que el de Porma está al 15% y Villameca al 11,6%.
Una situación que preocupa y mucho. No solo en el campo, donde ya han advertido de que la falta de lluvias provocaría una reconversión del sector y la transformación en la próxima campaña los cultivos de regadío en secano, lo que supondría reducir la producción de León a los cereales y el girasol y la supresión del maíz, la alubia, la patata y los forrajes.
Una posibilidad más que probable si se mantiene la dinámica meteorológica en lo que resta de otoño. Así lo advierte Matías Llorente, secretario provincial de Ugal-UPA, que no oculta su pesimismo después de que las pérdidas actuales ya superan el 50% en las zonas de regadío.
La preocupación por la falta de lluvias se empieza a sentir también en los núcleos urbanos donde se han tenido que extremar las medidas de ahorro de agua. Así por ejemplo, la CHD ha instado al Ayuntamiento de León que priorice el agua que llega del Porma a través de la depuradora.
Asimismo, ha instado a los municipios de más de 20.000 habitantes a contar con planes de sequía ante la acuciante falta de agua. Testigo que ya ha recogido, entre otros, el consistorio de la capital leonesa.
Complicado es el horizonte de Astorga. Así lo remarcan desde a Confederación Hidrográfica del Duero, desde donde recuerdan que actualmente tiene garantizado su suministro de agua para el consumo humano con el desembalse mínimo del caudal ecológico del río Tuerto y Villameca.
Sin embargo, desde el organismo, según han confirmado a leonoticias, no descartan la posibilidad de acometer perforaciones de urgencias en búsqueda de aguas subterráneas en el entorno de la capital maragata si se mantiene la tendencia climatológica actual. “Es excepcional pero es una actuación que contempla la normativa”, remarcan desde el organismo.
En cualquier caso lanzan un mensaje de tranquilidad dado que “hoy por hoy el consumo de agua” está garantizado en el conjunto de la provincia. Aunque para ello, según remarcan desde el organismo, será necesario ajustar los caudales ecológicos de las reservas hidráulicas. “La prioridad es garantizar siempre el consumo humano”.
No obstante, desde la CHD no ocultan su preocupación y advierten de las graves consecuencias y los problemas de suministros que provocaría que ni la lluvia ni las nevadas dejasen huella en León en un plazo máximo de dos a tres meses, periodo en el que se agotarían las reservas.
“Encima de la mesa tenemos todos los escenarios posibles que se puedan dar en ese periodo siendo conscientes de que Astorga es la que en la actualidad presenta la situación más preocupante”, remarcan desde la CHD.
Mientras, este pantano, el de Barrios de Luna al igual que el de otros puntos de la provincia, se ha convertido en escenario de numerosas fotografías y también del reencuentro con un pasado que ya no ocultan las aguas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.