La ruta de las Lanzas a las orillas del río Cea a su paso por Sahagún.

La Ruta de las Lanzas, un nuevo secreto turístico de Sahagún por la ribera del Cea

El Ayuntamiento de Sahagún pone en marcha una nueva ruta llena de encanto, cultura y naturaleza con la que diversificar y ampliar la oferta turística del municipio

leonoticias

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 17:26

El Ayuntamiento de Sahagún ha puesto en marcha su nueva oferta turística de senderismo con una ruta por la ribera del río Cea. La ruta, que cuenta tanto con señalización orientativa como interpretativa, es un recorrido sencillo, de ocho kilómetros y medio sin apenas desnivel, lleno de encanto, cultura y naturaleza.

Publicidad

Ramón Rodríguez de Alaíz, concejal de cultura y turismo de Sahagún, ha explicado que la nueva Ruta de las Lanzas es una apuesta «decidida al desarrollo de nuevas iniciativas turísticas y deportivas, a través de proyectos sostenibles, que sean atractivos para nuestros visitantes y turistas, teniendo en cuenta la creciente demanda que se está produciendo en este campo».

Patrimonio y ocio activo

Por su parte, Paula Conde, alcaldesa del municipio, ha destacado que este proyecto turístico «complementa a otros muchos en materia de patrimonio y ocio activo que se están desarrollando, o que ya han sido ejecutados, desde el consistorio a lo largo de esta legislatura». «Invitamos a todos los amantes de la naturaleza y la historia a la inauguración de esta ruta el próximo cuatro de diciembre, una jornada en la que podrán disfrutar de una marcha popular con parada en Galleguillos de Campos, donde se dará un almuerzo a los asistentes «, añadió Conde.

La ruta parte del Puente Canto de Sahagún y, tras visitar el desconocido Puente de Hierro y el monasterio benedictino de San Pedro de Las Dueñas, continúa hasta el área recreativa y Punto de Interés Ornitológico del Azud de Galleguillos de Campos, que reúne una gran variedad de aves acuáticas y ribereñas.

El origen de la Ruta de las Lanzas

La Ruta de las Lanzas debe su nombre a la antigua leyenda épica medieval de las Lanzas Floridas. La historia aparece por primera vez en el Códice Calixtino y sitúa en la localidad de Sahagún la batalla legendaria que habría de enfrentar al ejército del rey sarraceno Aygolando contra el ejército franco, comandado por el rey Carlomagno. La batalla terminó con victoria cristiana y atribuye a Carlomagno, en agradecimiento, la fundación del Monasterio de San Benito de Sahagún.

Publicidad

Según la leyenda, la intervención divina fue decisiva para la victoria y se manifestó en la batalla haciendo que las lanzas de los cristianos, hincadas en el suelo, enraizaran y florecieran dando lugar a los bosques de fresnos, sauces y álamos por los que transcurre esta ruta. La tradición oral sahagunense otorga al campo de aquella batalla el nombre de Zeinse, actual Sahagún, donde fueron sepultados los mártires San Facundo y San Primitivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad