Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la sociedad cada vez está más concienciada de que los trabajos no entienden de género, lo cierto es que todavía no es así y choca ver a una mujer soldadora o electricista. Unas barreras que desde el Centro Integrado de Formación Profesional de La ... Robla quieren romper y lo hacen gracias a las siete alumnas que estudian en los ciclos formativos del centro. Tan solo son siete mujeres de los 200 matriculados.
Pero ellos no se achantan y este jueves, en Burgos, se han subido al podio deI Campeonato FP Steam de Castilla y León que organizan desde Caixabank Dualiza y la Fundación Asti. En concreto Andrea Alonso, que cursa electricidad ha conseguido el primer accésit Steam y Juliana Quintero, alumna del Ciclo de Soldadura y Calderería, con el segundo Accésit Steam de ciclo formativo de Grado Medio.
Las dos alumnas premiadas, han estado acompañadas en todo momento por sus tutores de proyecto STEAM Sara Alonso Rodríguez y Jorge Aller Tascón. Para los cuatro esto es un galardón que va más allá del buen sabor de un reconocimiento, de la obtención de un premio, esto para todo el equipo significa, que esta apuesta que vienen haciendo por la educación en la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, da sus frutos para conseguir los mejores resultados.
Andrea y Juliana son dos jóvenes alumnas que han roto la brecha, esa brecha de prejuicios y límites que aún existen muy arraigados en la sociedad a la hora de emprender un camino profesional, ellas pretenden crecer con empoderamiento a través de la ciencia y la tecnología, de estas ramas industriales como son la Soldadura en el caso de Juliana y la electricidad en el caso de Andrea, y tanto ellas como sus tutores desean que tengan muchos éxitos en el terreno laboral dentro de sus familias profesionales ,y demostrar día a día que a través de la formación, tesón y decisión se alcanzan las metas, que ese discurso de profesiones de hombres y de mujeres ya suena rancio,que es hora de que estos Ciclos tecnológicos, científicos e industriales se llenen de mujeres, de muchas mujeres, de buenas profesionales que puedan acabar con esta precariedad en el terreno laboral femenino y todas juntas ayudar a otras mujeres, y construir un mundo mejor.
Durante el próximo curso Andrea y Juliana visitarán numerosos centros de la provincia para a través de su experiencia y su ejemplo, muchas jóvenes alumnas encuentren su camino en estos ciclos Steam.
«Desde este centro», resaltan, «llevamos mucho tiempo trabajando en este ámbito y seguiremos en ello, totalmente convencidos de que este es el camino», explican.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.