Manuel Rodríguez, alcalde de Riello, en una entrevista con Leonoticias Leonoticias
León, tierra de futuro y proyectos

Riello: «Una de las fórmulas contra la despoblación sería la segunda vivienda y un turismo de calidad»

Manuel Rodríguez Díez, alcalde de Riello, mantiene que el municipio tiene «35 iglesias en nuestro municipio y que son verdaderos tesoros» y a través de las cuales plantean un turismo de arte sacro diferente y de calidad, para así «poner en valor todo lo que tenemos»

Leonoticias

Riello

Viernes, 10 de marzo 2023, 09:03

León y su provincia es una tierra de futuro y de proyectos llena de oportunidades para crecer en ella en el ámbito personal y profesional. Cada municipio tiene sus oportunidades, sus encantos y unas ventajas y proyectos que desde leonoticias vamos a dar a conocer en esta nueva serie.

Publicidad

'León, tierra de futuro y proyectos' pone en valor las oportunidades de los pueblos de la provincia y lo hace con una entrevista a sus alcaldes en la que sobran las razones para asentarse en ellos.

¿Cuál es la situación actual del municipio?

Riello creo que se encuentre como el resto de municipios de la provincia, no solo municipios de montaña, municipios de toda la provincia, rurales que con población siempre por debajo de los mil habitantes que es la inmensa mayoría y la despoblación es la que nos afecta.

¿Qué proyectos se están desarrollando?

El principal proyecto que tenemos en desarrollo, que ya han comenzado las obras, es la base de helicópteros contra incendios de Oterico. Va a ser la base de referencia de Castilla y León, una base moderna que va a dar cabida, pues hasta 9 aeronaves que puedan combatir los incendios en, no sólo en la marca de Omaña, en las limítrofes y también en las provincias de Asturias o de Galicia cuando lo requieran las necesidades.

Fórmulas para la implantación de población

Es muy difícil. La fórmula si fuese fácil la tendríamos todos y repito la despoblación no afecta solo a nuestro municipio, si no sería fácil corregirlo, afecta pues a toda la provincia, creo que a toda la España interior y es una tendencia mundial, incluso en China está ocurriendo este fenómeno de huir la gente de las zonas rurales a las grandes ciudades.

Publicidad

León tenía un monocultivo en la montaña que era la minería, si unimos el fracaso de la minería, el fin de esa minería del carbón a los abandonos en los años 90 de los cupos lácteos, pues nos encontramos con un éxodo hacia las ciudades y una población ya envejecida que es difícil retomar.

Si creo que una de las fórmulas sería la segunda vivienda, actualmente sí que han venido algunos pobladores nuevos que descienden del municipio o de fuera que han visto la oportunidad de pasar los últimos años de su vida a unas jubilaciones relativamente jóvenes con un poder adquisitivo pues muy alto que pueden volver a vivir esos años en el pueblo pero necesitan unos servicios de calidad. Un servicio médico cercano, unos servicios en la llegada de Internet ahora mismo se está poniendo la fibra en todo el municipio.

Publicidad

Riello, tierra de oportunidades

Sí también el ocio. Nosotros estamos desarrollando ahora, es el segundo año que hemos implantado un taller de restauración de arte sacro, tenemos unas rutas guiadas en verano, incluso en invierno los fines de semana que lo demanden.

A través del ocio también podemos atraer un turismo diferente, un turismo de calidad y poner en valor, pues todo lo que tenemos, se ha olvidado tenemos 35 iglesias en nuestro municipio y que son verdaderos tesoros.

Publicidad

¿Qué pide al resto de administraciones?

Lo mismo que el resto de los municipios, unos servicios cercanos. Que tengamos siempre un servicio médico cerca de la población para que sean atendidos, que la gente se sienta protegida y ahí también quiero destacar la labor de la Agrupación de Protección Civil que hace 11 años que implantamos el servicio. Es un orgullo tener siempre unos voluntarios y que la gente se sienta atendida y que se sienta respaldada cuando necesitan de esos servicios, un enfermo que puede quedar aislado en una nevada, un pueblo que se detecta un incendio a altas horas de la madrugada que siempre hay alguien de Protección Civil que va a responderles.

¿Cómo espera ver su municipio a medio y largo plazo?

Yo desearía por lo menos mantener lo que tenemos y ver todo con optimismo, no podemos estar lamentándonos como decían los antiguos 'que los prados no se conviertan en heras', hay que mirar hacia adelante y yo creo que con un positivismo podemos salir adelante todos.

Publicidad

Tres motivos para apostar por su municipio

La cercanía relativa a León, en poco más de media hora se está allí.

En la pureza del aire, la tranquilidad, los paisajes... Tenemos 24.000 hectáreas de prácticamente territorio de bosque, somos Reserva Mundial de la Biosfera, somos lugar de interés, somos zona especial de protección de aves de la perdiz parda, del urogallo, del águila real, tenemos un río envidiable con unas zonas recreativas naturales... el río con los 18 km que surge a lo largo del municipio de ahí, los afluentes que vierten las aguas arriba son verdaderas joyas de la naturaleza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad