Borrar
Lo vecinos se reúnen en la terraza del bar de Tolibia de Arriba. LEONOTICIAS

La resurrección de Tolibia de Arriba

Con la reapertura de su bar, los vecinos pueden volver a reunirse cada día, algo que desde hace más de un mes no podían hacer por la marcha de su antigua dueña

Jueves, 14 de julio 2022

Prácticamente a ras del Principado de Asturias, en medio de una zona de la montaña oriental, se encuentra situado Tolibia de Arriba, un pequeño pueblo leonés de 37 habitantes perteneciente al Ayuntamiento de Valdelugueros que hasta hace no mucho buscaba a alguien que se encargase del bar que presidía la zona.

Y como todo pueblo, su centro neurálgico se sitúa ahí mismo, en el bar, donde las personas se reúnen para pasar la tarde mientras echan la partida con los amigos. Son especialmente los pueblos pequeños los que más dependen de su bar, puesto que es la zona común de los habitantes. Y Tolibia es pequeño, por lo que socialmente no se podía permitir mantenerlo mucho más tiempo cerrado sin prestar servicio alguno.

Muchos de esos locales de poblados como Tolibia actualmente suelen estar regentados por personas con arraigo de la zona, y en raras ocasiones por gente ajena a la misma y que por una u otras razones han acabado allí.

Volver a la vida

En el caso de Tolibia de Arriba buscaban a alguien que principalmente sintiese inquietud por el mundo rural y ayudase a revivir la zona. La última dueña lo dejó no por falta de clientela y por ende de ingresos como podría pensarse, sino todo lo contrario: gente había, solo que se fue por motivos de enfermedad. Esto es lo que se remarcaba de manera incesante desde que el Ayuntamiento y los vecinos lanzaran la oferta de 50 euros de alquiler al mes, para hacer ver que no es cosa de falta de gente que consumia y que eso no suponía un problema a la hora de hacer cuentas.

Galería. Con la reapertura de su bar, los vecinos pueden volver a reunirse cada día, algo que desde hace más de un mes no podían hacer por la marcha de su antigua dueña

Ver fotos

Galería. Con la reapertura de su bar, los vecinos pueden volver a reunirse cada día, algo que desde hace más de un mes no podían hacer por la marcha de su antigua dueña LEONOTICIAS

De esta manera, Susana Castro ha sido la mujer que ha decidido hacerse cargo de él y devolver así la vida a los vecinos de Tolibia. Venida desde el País Vasco, Susana comenta que «por problemas de salud» tomó la decisión de partir hacia este pequeño pueblo al albergar las condiciones idóneas de climatología que necesita para superar el trance sanitario que atraviesa. Además, el hecho de que la mitad de su familia tuviera lazos estrechos con esta pedanía leonesa tuvo también mucho que ver en este atípico traslado de una ciudad de más de trescientos mil habitantes a un pueblo que no supera la media centena en temporada regular de invierno.

Buen servicio

Por otra parte, Susana asegura que vaya quien vaya, «sin comer no se va a ir». Ya sea huevos con patatas o un plato más elaborado -para lo que hay que avisar con antelación-, lo importante es que el establecimiento ya está asignado y en funcionamiento, por lo que Tolibia de Arriba ha vuelto, por fin, a la normalidad imperante de antaño. Y es que por 50 euros al mes y con una clientela de lo más fiel, puesto que se tiene por seguro por motivos evidentes que no van a salir fuera para tomarse su café diario, se puede vivir tranquilamente fuera de la contaminación acústica, luminosa y medioambiental, rodeado de campo y abrazando una sublime calidad de vida.

Ésta es la vida que ha elegido vivir a partir de ahora Susana, y con la que ha ayudado a más de dos decenas de personas a resucitar el pulmón de su pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La resurrección de Tolibia de Arriba