Borrar
Restos del avión de Spanair siniestrado el 20 de agosto de 2008. EFE
La renovación del certificado de aeronavegabilidad impidió revisar y detectar el fallo técnico del accidente de Spanair

La renovación del certificado de aeronavegabilidad impidió revisar y detectar el fallo técnico del accidente de Spanair

La directora de la AESA asegura que no se hubiese podido detectar el fallo al no ser un «requisito esencial» la revisión | El certificado, que analiza el cumplimiento de la normativa, fue prorrogado un mes y expiraba dos días después del accidente | Cuatro miembros de una familia de Calzada del Coto fallecieron en el accidente

Jueves, 5 de julio 2018, 14:10

La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, ha asegurado en el Congreso que el fallo técnico en el accidente del vuelo JK5022 de Spanair de agosto de 2008 no podría haber sido detectado al renovar el certificado de aeronavegabilidad ... ya que este no era un «requisito esencial» y, por tanto, no habría sido supervisado entonces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La renovación del certificado de aeronavegabilidad impidió revisar y detectar el fallo técnico del accidente de Spanair