Borrar
Imagen de la presa del Casares. LN

El remolino de la presa del Casares, las consecuencias de la presión de la Variante de Pajares

El aire que sale de los túneles provoca unos borbotones de agua en el embalse y se debe a las pruebas de presión que se realizan en los túneles

Leonoticias

León

Domingo, 21 de febrero 2021, 11:55

Las filtraciones de agua en los túneles de la Variante de Pajares siguen dejando imágenes preocupantes en León. Un remolino aparece en el centro de la presa de Casares y deja a vecinos y visitantes sorprendidos. «Los borbotones no los hace el Monstruo Casarín, sino los túneles de Pajares», reclama Carlos González Antón en redes sociales, al mostrar un vídeo de la Federación Leonesa de ELM.

El embalse de Casares de Arbas en León, Reserva de la Biosfera y RN2000, construido sobre pastizales para el caudal ecológico del río Bernesga, es uno de los lugares de recorrido de la Variante de Pajares que refleja los problemas de la construcción.

El aire que sale de los túneles provoca esas imágenes en el embalse y se debe a las pruebas de presión que se realizan en los mismos. «La velocidad a la que entran los trenes produce una gran presión», explica Carlos González Antón, abogado del colectivo afectado. En este sentido, esa presión provoca el aire salga de los túneles, pero si sale aire también se filtrará el agua.

Al ver las imágenes algunas personas alegan que el motivo de ese remolino es «por las turbinas del embalse de Casares». Y aunque por el momento no hay pruebas objetivas de una u otra causa, algunos vecinos de la zona tiene claro que se debe a la Variante. En todo caso, lo que sí es cierto es que debido al túnel se pierde un porcentaje importante de la capacidad del embalse.

Filtraciones de agua

El agua está siendo el peor enemigo para la puesta en marcha de esta línea de tren. Se cuela dentro de los túneles, hincha los terrenos que acaban desmoronándose y atambién lo complica todo con las autoridades ambientales.

Cerca de 350 litros por segundo de la vertiente leonesa que se cuelan en los macrotúneles perforados en el macizo de las Ubiñas y, siguiendo su pendiente, terminan desaguando en el lado asturiano. Un trasvase entre cuencas que es objeto de estudio y obliga a operaciones extrañas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El remolino de la presa del Casares, las consecuencias de la presión de la Variante de Pajares