Borrar
Urgente Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro
Imagen de Darío Villanueva, gerente de la inmobiliaria León de Pueblo. L.N
Los pueblos más demandados para vivir en León: «La gente busca el bar»

Los pueblos más demandados para vivir en León: «La gente busca el bar»

El auge del mundo rural en León: entre la necesidad y la oportunidad

Domingo, 16 de marzo 2025, 09:07

La vida en los pueblos leoneses ha pasado de ser una opción residual a convertirse en una alternativa cada vez más atractiva para quienes buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y precios más asequibles. En los últimos años, la demanda de viviendas en las zonas rurales de la provincia ha crecido un 20%, impulsada por dos factores clave: la pandemia de la Covid-19 y el cambio climático.

Este fenómeno ha consolidado un mercado que, como explica Darío Villanueva, gerente de la inmobiliaria León de Pueblo, «siempre ha funcionado, pero ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años».

El perfil de los compradores ha cambiado: desde jóvenes parejas leonesas que buscan una primera vivienda, hasta ciudadanos de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, pasando por extranjeros de países como Francia y Holanda, que ven en la provincia un destino ideal para una segunda residencia.

Un refugio frente al calor y la masificación

El cambio climático ha modificado las prioridades de quienes buscan una casa en León. Muchos compradores provienen de regiones como Baleares, Canarias o la Comunidad Valenciana, donde el turismo y las altas temperaturas en verano han hecho que la opción de trasladarse al norte gane atractivo.

«Cambian un paraíso por otro»

Darío Villanueva

Gerente de la inmobiliaria León de Pueblo

«Parece que cambian un paraíso por otro», afirma Villanueva. «Buscan tranquilidad, escapar del turismo masivo y de los veranos sofocantes». También hay una fuerte demanda de propiedades en zonas montañosas como Boñar, Babia, Curueño o Torío, especialmente por parte de compradores de fuera de la provincia.

Imágenes de algunas de las propiedades en venta.
Imagen principal - Imágenes de algunas de las propiedades en venta.
Imagen secundaria 1 - Imágenes de algunas de las propiedades en venta.
Imagen secundaria 2 - Imágenes de algunas de las propiedades en venta.

Para los leoneses que buscan una primera vivienda, la tendencia es diferente: prefieren pueblos bien comunicados con la capital, como Lorenzana, Cuadros, Onzonilla, Chozas, La Sobarriba, El Condado o Puente Villarente. En estos casos, la cercanía a León y la disponibilidad de servicios básicos son claves en la decisión de compra.

Factores clave en la compra: terreno,servicios y conectividad

No todo lo que se ofrece en el mercado rural es igual de demandado. Según Villanueva, las viviendas sin terreno o situadas junto a carreteras con tráfico tienen muchas más dificultades para venderse. «La gente busca casas equilibradas, con un poco de terreno. El huerto y las gallinas se han vuelto casi imprescindibles», asegura.

«El bar del pueblo es clave»

Darío Villanueva

Gerente de la inmobiliaria León de Pueblo

Pero si hay algo que determina la decisión final de los compradores es la disponibilidad de servicios esenciales. «El bar del pueblo es clave», afirma el gerente de León de Pueblo. «Es casi la primera palabra que preguntan. También la fibra óptica, porque mucha gente quiere teletrabajar».

Un mercado que se ajusta, pero sin especulación

A pesar del aumento de la demanda, Villanueva subraya que no ha habido un boom inmobiliario descontrolado. «Llevamos 20 años vendiendo casas de pueblo y las ventas han crecido entre un 15 y un 20%, pero ya vendíamos bien antes», explica.

Además, los precios no han sufrido un alza excesiva, en parte gracias a la labor de mediación de inmobiliarias como la suya. «Hay propietarios que creen que pueden subir mucho los precios, pero intentamos hacerles entrar en razón para que sean razonables», señala.

El 60-70% de las ventas en los pueblos leoneses provienen de herencias. Muchos propietarios prefieren vender antes que ver cómo sus antiguas casas se deterioran con el tiempo. «La gente no quiere pasar por la casa de sus abuelos y verla caer», concluye Villanueva.

En este contexto, León sigue consolidándose como un destino rural en auge, donde la calidad de vida y el equilibrio entre precio y servicios marcan la diferencia. La fiebre por los pueblos sigue en marcha y, según los expertos, no parece que vaya a frenarse en el corto plazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los pueblos más demandados para vivir en León: «La gente busca el bar»