Cartel de las XXVI Jornadas gastronómicas de la montaña en Puebla de Lillo

Puebla de Lillo se prepara para las XXVI Jornadas Gastronómicas de la Matanza

El cerdo será, junto al ocio de montaña y el esquí, el protagonista de un evento que espera atraer a miles de visitantes

Pablo Álvarez

Puebla de Lillo

Viernes, 17 de noviembre 2023, 08:33

Como lleva haciendo desde casi tres décadas, Puebla de Lillo organizará sus tradicionales Jornadas Gastronómicas de la Montaña los días 18 y 19 de noviembre. El protagonista volverá a ser una vez más el cerdo, aunque el deporte de montaña y el esquí también tendrán ... su hueco destacado dentro del cártel.

Publicidad

El pistoletazo de salida dará comienzo el sábado 18 con la apertura del recinto ferial a las 12:00. En los casi 1.000m2 de exposición, los turistas podrán encontrar una inmensa variedad de productos típicos de la zona. Como no podía ser de otra forma, el cerdo acaparará todas las miradas de una feria donde el deporte de montaña también tendrá una fuerte presencia. La inminente llegada de la temporada invernal en la Estación de San Isidro será aprovechada por los empresarios del sector para dar a conocer sus productos en la feria.

En torno a la 12:45, la matanza del cerdo que da nombre al evento tendrá lugar en el recinto ferial. El grupo de música tradicional 'Los Tolinches' pondrá la nota musical a una tradición de gran relevancia para el municipio. A las 14:00, los restaurantes de la zona abrirán sus puertas para las Jornadas Gastronómicas. En ellos, los visitantes podrán degustar un menú típico de la zona por 25 euros y que incluye una selección de productos derivados de la matanza del cerdo (costillas, morcilla, picadillo, lomo…).

Por la tarde, los más pequeños también podrán disfrutar de la feria con los talleres infantiles e hinchables que se colocarán en el pabellón municipal desde las 17:00 hasta las 20:00. A su vez, el ayuntamiento de la localidad ofrecerá una visita guiada (17:30-19:00) por el pueblo de manera gratuita a todos aquellos que reserven previamente su plaza contactando al número 676446053. El pase, además del recorrido por Puebla de Lillo, incluirá una entrada a la casa del parque «Torreón». Una oportunidad de recorrer uno de los municipios con más encanto de la Montaña Leonesa. Junto a estas actividades, el tradicional Magosto se llevará a cabo en el Recinto Ferial de 18:00 a 20:00, momento en el que la feria cerrará sus puertas hasta el día siguiente.

Dos días de intensa actividad

El domingo 19 se adelantará la apertura de la feria a las 11:00 con el comienzo de la Feria Ganadera y del I Mercadillo Solidario. Todo lo obtenido será donado a la Asociación Española

Contra el Cáncer. Una hora más tarde, la lucha leonesa tendrá su espacio en el recinto con la exhibición ofrecida por el club «Montaña del Porma». A las 13:30, algún afortunado podrá llevarse un ejemplo de cerdo sorteado entre todos aquellos que hayan comprado su rifa los días precios en la Casa Consistorial del Pueblo, así como en el stand del ayuntamiento en la propia feria. A la hora de comer, la gastronomía volverá a acaparar todas las portadas con la degustación de morcilla y picadillo ofrecida por el ayuntamiento desde las 13:30 a las 15:00.

Publicidad

Como sucedía el día anterior, los restaurantes del pueblo abrirán sus puertas para las Jornadas Gastronómicas de la jornada dominical a las 14:00. La feria continuará abierta hasta las 18:00, momento en el que Puebla de Lillo darán por concluida esta nueva edición de una festividad que contará con el apoyo del propio ayuntamiento, así como de la Diputación de León, la Junta y de G.R.E.I.M Sabero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad