Secciones
Servicios
Destacamos
Es la esencia pura de la cabaña leonesa, una exaltación de lo nuestro y una cita ineludible para expertos y curiosos.
Hundiendo en sus raíces el carácter ganadero, Puebla de Lillo ha sido un año más escenario de la feria de ganado más importante de la montaña leonesa.
Una mañana que sirve para hacer un guiño a ese pasado más cercano, en el que la ganadería era el alma y nervio de la economía y el desarrollo de la montaña leonesa.
Decenas de ejemplares de raza equina, vacuna y del mastín leonés se han dado cita este domingo en el XLI Concurso-Exposición de Ganado de la Montaña, declarado de interés turístico provincial.
Una cita que ha contado con alrededor de dos centenares de los mejores ejemplares de las especies autóctonas de las tierras leonesas.
Así, los visitantes han podido ver ejemplares presencia de las cabañas ganaderas de los municipios de Cistierna y los alrededores de Boñar, Valdelugueros, Valdepiélago, La Vecilla y el propio Puebla de Lillo.
En esta ocasión ha habido premios para vacuno, equino y mastines, contando en la primera con sección de machos, bueyes, terneras, novillas y vacas; en la segunda con sementales, yeguas con y sin rastra, potros y potras; y en mastines con cachorros, machos y hembras.
Una cita para reivindicar el carácter rural leonés, en una Feria imprescindible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.