Han pasado 90 años desde que Sahagún se convirtió en la segunda localidad de España, por detrás de Eibar, en proclamar la II República de la mano de Benito Pamparacuatro, la madrugada del 13 al 14 de abril de 1931.
Publicidad
Para homenajear este momento, ... el PSOE de Sahagún ha organizado este martes un acto «sencillo», debido a las limitaciones provocadas por la pandemia, que ha consistido en colocar una imagen del regidor dividida en dos, situando una parte en la casa donde vivió Benito Pamparacuatro y la otra en el Ayuntamiento.
Noticia Relacionada
«Hemos realizado este acto para recordar la casa y tienda de un hombre que no permitía que nadie que entrase descalzo saliese sin zapatos. También en el Consistorio porque ahí se proclamó la república un día antes que en el resto de España», ha sentenciado el secretario general de la agrupación socialista de la localidad, Álvaro Lora.«La última vez que se escribió el nombre de Sahagún con letras de oro en la Historia de este país fue gracias a este regidor. El Gobierno provisional de la república reunido con el Consejo de Ministros concedió a la villa el título de muy ejemplar ciudad y no podemos olvidarlo», ha añadido.
Por este motivo, y «a pesar de que el Ayuntamiento no ha programado nada para conmemorar el acontecimiento histórico», el PSOE ha anunciado que se celebrarán más actividades antes de que finalice el año.«En el próximo pleno haremos un ruego en el Ayuntamiento de Sahagún para que se ponga el nombre de Benito Pamparacuatro a una plaza de la localidad», ha adelantado el político socialista.
El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, ha participado en el homenaje, recordando también a las personas que fueron represaliadas por el franquismo, entre ellas el propio alcalde Pamparacuatro, asesinado en el verano del 36 por defender sus ideas.
Publicidad
«La provincia de León tiene el germen del inicio de la memoria histórica con un movimiento previo a la existencia de la ley por parte de familiares de la represión que veían que lucharon y se empeñaron en rescatar la memoria», ha declarado Cendón. En este sentido, el político socialista también ha recordado al ex presidente del Gobierno, el leonés José Luis Rodríguez Zapatero, como el gran impulsor durante su mandato de la Ley de Memoria Histórica, y los esfuerzos del Gobierno de Sánchez para seguir avanzando sobre estos pasos con el anteproyecto de la Ley de Memoria Histórica y Democrática.
«La Ley de Memoria Democrática tiene una doble finalidad; la recuperación y difusión de la memoria democrática, y el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia. Porque existe una deuda con las víctimas y las familias de los represaliados durante la dictadura franquista en León, pero el impulso de esta norma asentará justicia en nuestra provincia. Actos como el que hemos celebrado este martes en Sahagún y mañana honraremos en Carrocera nos ayudan a seguir adelante sin no olvidar el sufrimiento de quienes padecieron el odio de un sacrificio innecesario», ha concluido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.