Ejemplo de arquitectura de piedra en seco. focuspiedra

El PSOE denuncia que la Junta no participó en la declaración de Patrimonio Cultural para las cercas y tapias de La Cabrera

Los socialistas piden explicaciones por no presentar la documentación en arquitectura de 'Piedra en Seco', recientemente declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en diferentes puntos de la geografía española

leonoticias

Martes, 4 de diciembre 2018, 13:09

El portavoz de Cultura y Turismo del Grupo Parlamentario Socialista, José Ignacio Martín Benito, ha pedido explicaciones a la Junta de Castilla y León por el hecho de que la Comunidad se haya quedado fuera de la declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad ... de la Arquitectura de la 'Piedra en Seco'.

Publicidad

Según explicó en rueda de prensa, la semana pasada la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el arte de construir muros en piedra seca, que incluye a nueve comunidades españolas e «incomprensiblemente» Castilla y León se ha quedado fuera porque no ha presentado formalmente la candidatura.

«Desgraciadamente, es un tiempo perdido porque la Junta está más entretenida en otras cuestiones. Es una descoordinación monumental entre el PP y la Junta, que no está velando por los intereses del medio rural, tan necesitado de políticas ligadas al sector turístico en todo lo que tiene que ver con mantener la actividad económica y, por lo tanto, la población», remarcó Martín Benito.

Por ello, anunció que preguntará sobre esta cuestión en el próximo pleno y el Grupo Socialista presentará una Proposición no de Ley para instar a la Junta a que reconozca la arquitectura en piedra seca en Castilla y León y establezca una línea de ayudas en este sentido, tal y como tienen ya otras comunidades autónomas.

Además, citó como ejemplos de este tipo de arquitectura Corrales de Navalosa (Ávila); fincas en Las Merindades (Burgos); cercas y tapias de La Cabrera (León); Chozas de Pasto en Dueñas (Palencia); así como construcciones agropastoriles en los Arribes del Duero (Salamanca) o el despoblado rehabilitado de Valdelavilla (Soria).

Publicidad

También, recordó el Acueducto (Segovia); los chozos en Corcos del Valle (Valladolid); y las construcciones pastoriles de Sayago (Zamora).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad