Ver fotos

Algunos de los proyectores en la exposición.

Los proyectores de 'Trébol' brillan en las jornadas de cine de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Coordinada por el profesor del Aula Productora Audiovisual de la Facultad, Vicente Sanz de León, la exposición ha contado con la colaboración del festival cinematográfico «Luna de Cortos» y de la Junta Vecinal de Veguellina de Órbigo

Leonoticias

León

Sábado, 2 de abril 2022, 10:18

El pasado 29 de marzo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos inauguró las Jornadas El Cine de Antes con la exposición de proyectores y elementos del cinematógrafo de Miguel Pérez «Trébol», propietario de la colección. Hasta el 7 ... de abril la muestra permanecerá expuesta en el Edificio de Gestión del Campus de Fuenlabrada.

Publicidad

Coordinada por el profesor del Aula Productora Audiovisual de la Facultad, Vicente Sanz de León, la exposición ha contado con la colaboración del festival cinematográfico «Luna de Cortos» y de la Junta Vecinal de Veguellina de Órbigo, que han dado cobertura y apoyo para que ésta se llevara a buen término.

Después de las palabras de bienvenida del decano de la Facultad, Rafael Gómez, en las que puso en valor de estas piezas únicas que pertenecen al pasado, pero son el origen del cine desde los hermanos Lumière.

En el acto, con un público, en su mayoría jóvenes estudiantes de la Universidad, intervinieron también el coordinador de la exposición, el profesor del Aula productora de Audiovisual, Vicente Sanz de León, quién se congratuló de poder mostrar a sus alumnos estas «joyas, que indudablemente son una maravilla del cine, y además funcionan todas»; y el director del festival Luna de Cortos, Bal Ferrero, quien, desde que en el primer festival (2014) puso en valor esta amalgama de tesoros del séptimo arte, desea que la colección de Trébol siga su rumbo.

«Un día, esa era la intención, acabe siendo la parte fundamental de un museo nacional dedicado al cine con sede Veguellina de Órbigo, deseo además que comparte Miguel. Es ya un clásico del Festival que los profesionales y artistas que asisten al Luna de Cortos, la mayoría son miembros de la Academia del Cine, realicen una visita a la sala de exposiciones y abogan por que esta colección esté en un Museo, que es donde debe de estar. Igual nos veremos obligados a poner el cartel: «colección única de proyectores de cine, busca museo…» , señaló Ferrero.

Publicidad

Rodeado en todo momento de un numeroso grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación que le fotografiaban y grababan sin parar, Miguel Pérez García realizó un taller explicando el origen y funcionamiento de los 32 equipos que componen la pequeña muestra de la colección que allí se han exhibido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad