El proyecto 'Narrativas Solares' propone una transición ecológica sostenible para León.

El proyecto 'Narrativas Solares' propone una transición ecológica sostenible para León

El mediador de la iniciativa, Alfredo Escapa, y la Plataforma Ciudadana para la Defensa de la Sobarriba presentarán las claves de su trabajo este viernes, 27 de enero a las 11:00 horas, en el Instituto Leonés de Cultura

Leonoticias

León

Martes, 24 de enero 2023, 12:50

La productora artística Concomitentes aterriza por primera vez en Castilla y León con 'Narrativas Solares', un proyecto que trabaja de la mano del mediador, Alfredo Escapa, y 'La Plataforma Ciudadana para la Defensa de la Sobarriba' para reflexionar sobre la necesidad de activar una transición ecológica justa ... , sostenible y comprometida con el territorio de esta comarca leonesa, dónde está prevista la instalación de 10.000 macro- plantas solares que amenazan cultivos, pastos y bosques del contexto local.

Publicidad

Así, el mediador y el grupo ciudadano presentarán este viernes, 27 de enero a las 11:00 hoas, en el Instituto Leonés de Cultura (acceso en Calle Santa Nonia 3, León) el proyecto artístico participativo, iniciado en 2022 y que se desarrollará en el territorio a lo largo de este año.

Concomitentes es una entidad sin ánimo de lucro que, busca responder a problemáticas sociales, como la transición ecológica, a través de la cultura y el arte. 'Narrativas Solares', fue la propuesta ganadora de la 'Convocatoria Arte para la Sostenibilidad' que lanzamos en abril del año pasado, por su atención a la urgente crisis climática.

Irregularidades en los parques solares

La 'Plataforma Ciudadana para la Defensa de la Sobarriba', junto a 'Ecologistas en Acción' de León, denunciaron el pasado 16 de enero graves irregularidades en la Declaración de Impacto Ambiental Favorable del proyecto fotovoltáico Alba 1 en el ayuntamiento de Valdefresno, por parte de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo, a pesar de las más de 200 alegaciones entregadas por instituciones y vecinos, y de identificar varias deficiencias e irregularidades en todo el procedimiento.

Esta preocupación social ha de ser atendida desde la cultura y el arte, y es por ello, que este proyecto es una oportunidad para reflexionar con profundidad y atención en los efectos que trae la intensificación y masificación de la implantación de energías solares. A lo largo de este año se desarrollarán sesiones de mediación con la comunidad de las que emergerá un encargo al que un artista deberá responder a través de una obra artística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad