La Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Montaña del Porma ha lanzado la propuesta y el proyecto de desarrollo y construcción de una base naútica en la zona de Lodares, en el embalse del Porma, para la práctica de deportes naúticos.
Publicidad
Esta asocación, que ... ha nacido con este propósito, considera clave «revitalizar el turismo en la montaña del Porma» y aboga por aprovechar «los fondos europeos para poder acometer este proyecto que solo con los recursos propios y los que se pudieran obtener de la Diputación y de la Junta sería imposible».
Para llevar a cabo este proyecto, esta asociación cifra la inversión necesaria en 1.282,474 euros, «con todo lo imprescindible para desarrollar el turismo de los deportes náuticos, cincuenta y ocho aparcamientos al lado de la carretera, una edificación polivalente con locales para empresas de deportes náuticos, vestuarios, aseos, administración, bar, restaurante, rampa hormigonada para botadura y pantalanes con pasarela deslizante que se mueve si va bajando el agua, lo imprescindible para arrancar el proyecto y conseguir un revulsivo importante para Lodares y Valdehuesa».
Esta idea no es nueva, puesto que su germen es la intención de constituir una mancomunidad de los municipios de la montaña del Porma, integrada por los Ayuntamientos de Boñar, Reyero y Puebla de Lillo con el propósito de ejecutar este proyecto.
«Desde hace ya dos años, comenzaron las reuniones con los alcaldes correspondientes, empezando con el ayuntamiento más importante, propietario de la mayor parte de los terrenos y termino municipal en el que se pretende realizar la iniciativa, que es el ayuntamiento de Boñar», relatan desde la asociación.
Publicidad
También explican que Boñar y la Junta de Castilla y León consideran que con la participación únicamente de este municipio se podría llevar a cabo la idea porque «los fondos europeos lo van a financiar en su totalidad y no sería preciso constituir la mancomunidad». Pero cuestionan si únicamente Boñar podría acometer «los gastos que queden sin financiar».
Además, continúa la Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Montaña del Porma, afirman que Boñar ha solicitado 900.000 euros entre las dos localidades, «lo que consideramos que es una cantidad insuficiente y sería ya, nacer pequeños y con pocas expectativas de éxito».
Publicidad
Esperan poder reconducir el proyecto «con diálogo» y que esta base naútica pueda «generar riqueza durante todo el año y desestacionalizar el turismo en la comarca». «La temporada de esquí es cada vez más corta y tenemos que buscar alternativas que hagan atractivo nuestro maravilloso entorno», concluyen.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.