Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado mes de mayo los vecinos de Robledo de Omaña se despertaron con la noticia del robo de una de sus piezas más queridas y valoradas, la 'clave del Grial', una piedra que servía de clave en la portada de acceso de la ermita ... de la Virgen de la Portería, en la cual se hallaba grabado un bajorrelieve representando una alegoría del Grial en su versión artúrica, que, a su vez, estaba rodeado por símbolos y datos numéricos que llevaban a pensar en una concepción masónica tanto de la piedra como de la ermita.
Dicho bajorrelieve representaba un gran cuenco, a modo de copa, cuyo soporte es una flor de lis y cuyo conjunto parece surgir de la tierra. Dentro de la copa, una extraña dama se mantiene el pie entre dos columnas, cuya forma es similar y sus medidas son proporcionales a las que la Biblia describe que se alzaban a la puerta del templo de Salomón, reproducidas por las logias masónicas en las entradas de sus templos. La dama del Grial alza sus brazos y soporta una especie de coelus sobre el cual se posa la tórtola que todos los viernes bajaba del cielo y reponía la fuerza que necesitaba el Grial para mantener su poder.
Desde la Asociación denuncian la falta de información sobre el paradero de la pieza, «Ninguna noticia tras la denuncia presentada por los propietarios de la ermita, cuya estructura prosigue en su deterioro, acentuado al quedar el arco sin su piedra clave, que fue robada, y amenazar de ruina todo el muro en que se hallaba», aseguran.
La Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de León Promonumenta ha intentado aliviar la situación en que se hallan aquellos monumentos o elementos de valor histórico-artístico de la provincia y que todavía son susceptibles de evitar su colapso definitivo mediante el conocido sistema de las hacenderas. En esta ocasión, de acuerdo con la familia propietaria de la ermita, que también participó en la hacendera, se ha procedido a apuntalar la portada, desbrozar las zarzas de todo el perímetro interior y exterior del edificio y eliminar escombros y apilado numerosas piedras que cubrían parte del suelo y muros de la ermita.
En la hacendera participaron unas veinte personas entre voluntarios de Promonumenta y miembros y amigos de la familia propietaria de la ermita. Los propietarios han expresado su intención de restaurar la ermita, en lo posible, y de encargar una reproducción de la piedra robada para emplazarla en el lugar de donde fue robada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.