EFE
Madrid
Martes, 3 de julio 2018
Felipe VI ha hecho este martes un llamamiento a toda la sociedad a defender la integridad de los parques nacionales frente «a las amenazas externas» que sufren, como el cambio climático, las especies invasoras y la afluencia de turistas, con el fin de que las ... generaciones venideras puedan seguir disfrutándolos.
Publicidad
El Rey ha presidido en el Senado el acto conmemorativo del centenario de los dos primeros parques nacionales que se declararon en España, el de la montaña de Covadonga, hoy denominado Picos de Europa, y el del valle de Ordesa (Huesca).
La ceremonia ha tenido lugar en el Antiguo Salón de Sesiones de la Cámara Alta con la presencia de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, del presidente del Senado, Pío García-Escudero, y de los presidentes de Aragón, Asturias y Castilla y León.
Don Felipe ha subrayado la necesidad de aprender a ser «más prudentes y cuidadosos» con el entorno natural y «extremar las cautelas» para preservar los 15 parques nacionales que hay en España, repartidos en doce comunidades autónomas y con una superficie total que ronda las 400.000 hectáreas.
«Nuestros espacios naturales nos demandan cada día garantías para su protección frente a las posibles amenazas externas de las que son objeto«, ha afirmado el jefe del Estado, para quien la red de parques nacionales »debe ser una prioridad para la sociedad«.Entre estos riesgos que «cada día se hacen más evidentes», ha citado la lucha contra el cambio climático y la proliferación de especies invasoras.
Publicidad
También el aumento de visitas, por lo que ha defendido una gestión que garantice «la compatibilidad entre conservación y uso público».«El mismo espíritu pionero que guió la primera ley o la constitución de los primeros parques nacionales a comienzos del siglo XX tiene que incentivarnos ahora en la difícil, pero a la vez apasionante tarea que nos espera: proteger mejor y entre todos, nuestros ecosistemas y sus numerosísimas especies y convivir en suma, mejor con la naturaleza«, ha sostenido el Rey.
El decimosexto será el de la Sierra de las Nieves (Málaga), aún en tramitación, y también está previsto crear el del Mar de las Calmas, en la isla del Hierro, que será el primero de carácter marino, y de ampliar el de Cabrera, también en Baleares.El jefe del Estado ha mostrado su «orgullo por este increíble patrimonio« y por su »extraordinaria belleza«, pero ha insistido en que la tarea »de todos« -ciudadanos, empresas, universidades y autoridades- debe ser involucrarse para preservar estos entornos en favor de «la sociedad, del país y del planeta».
Publicidad
Don Felipe ha remarcado que la Corona ha estado siempre «históricamente siempre muy vinculada» a la protección del patrimonio natural. La primera ley de parques nacionales fue la que sancionó Alfonso XIII en 1916, que dio pie dos años después a la aprobación de los dos primeros.
También ha recordado que cuando era príncipe, junto a doña Letizia, inauguró el último parque nacional que se incorporó a la red estatal, el de la sierra de Guadarrama (Madrid y Castilla y León) en 2013. Para don Felipe, estos parques son «espacios únicos, singulares y excepcionales» y forman parte del acervo cultural de los territorios.
Publicidad
En el caso del de los Picos de Europa y del de Ordesa y Monte Perdido, el Rey ha destacado sus «parajes excepcionales y simbólicos, dotados de una espectacularidad y grandiosidad singulares» y que son «cimientos» de la actual red de entornos naturales. Al acto han asistido los presidentes de Asturias, Javier Fernández; de Aragón, Javier Lambán; el de Castilla León, Juan Vicente Herrera, y el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación de Cantabria, Jesús Miguel Oria
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.