Los concejales de UPL en San Andrés del Rabanedo, Julio González Rivo y Rosa María Fernández, y el representante leonesista en La Robla, Felipe Moreira, presentarán en los plenos de sus respectivos ayuntamientos una moción conjunta en defensa del proyecto de las biorrefinerías de Barcial del Barco, en Zamora y de La Robla.
Publicidad
Los leonesistas aseguran que este plan viene gestándose desde hace años a través de un proyecto que consiste en la conversión de cultivos, sobre todo remolacha y maíz, para convertirlo en bioetanol, del cual pueden salir otras materias de gran relevancia como combustible ecológico, contando con todos los avales medioambientales de las principales instituciones públicas con competencias.
El proyecto zamorano ha encontrado la financiación necesaria y ahora solo necesita el visto bueno de la Administración, que es una de las cuestiones que se reivindican en la moción. La inmediatez de la culminación de la obra de Barcial abre la posibilidad de replicar una segunda planta en La Robla, existiendo varias posibilidades para su asentamiento.
El motivo de presentar esta moción también en San Andrés, explican los ediles de la UPL, es que en medio de ese eje de desarrollo entre Barcial y La Robla quedaría el alfoz de la ciudad de León, conectando la salida de estos materiales a través de Gijón. «Por ello, ayuntamientos de la importancia de San Andrés del Rabanedo no son ajenos a este debate, pues los empleos directos e indirectos de ambas plantas pueden tener efectos muy positivos sobre las tasas de ocupación de nuestro municipio», destaca González Rivo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.