Secciones
Servicios
Destacamos
El padrón volvió a arrojar otro escalofriante dato para la provincia leonesa, que no es capaz de encontrar remedio a su hemorragia demográfica. La provincia perdió más de 4.700 habitantes en el último año y cuenta con siete municipios por debajo de los 100 ... habitantes.
Este éxodo poblacional, generalizado en toda la provincia, pero especialmente preocupante en el medio rural, pone a siete términos municipales por debajo de esa barrera. Escobar de Campos es el municipio más despoblado de la provincia, con 33 vecinos (uno menos que hace un año), seguido de Castifalé con 65 (dos menos) y Valdemora con 70 (tres menos).
Fuentes de Carbajal, que perdió 12 (81), Villabraz, que ganó uno (92) y San Adrián del Valle (100) se mantienen en esa lista donde se incorpora Prado de la Guzpeña, en la montaña oriental leonesa, que cuenta con cinco habitantes menos que en 2020 (99).
Este es el último municipio en entrar en este 'club' de los que no alcanzan el centenar de vecinos en el que hace tan sólo diez años sólo había tres ayuntamientos: Escobar de Campos (54), Castifalé (84) y Valdemora (88). Pero esa herida para la que aún no hay cura en la demografía leonesa sigue llevando a la UCI poblacional a más y más rincones de la provincia.
Entre Cistierna y Puente Almuhey se halla este municipio, Prado de la Guzpeña, con una economía basada en la ganadería, con cuatro familias que viven de este sector, y el turismo rural, que está empezando a germinar, especialmente en la localidad de Robledo de la Guzpeña y que cada fin de semana da «algo más de vida» a la localidad.
Su alcalde, Casiano Álvarez, explica a leonoticias que la curva demográfica de su municipio ha ido en una bajada tendida y constante y donde, pese a que llega de vez en cuando algún nuevo vecino, la población decrece por los decesos.
«Casi todo el pueblo es gente mayor y el goteo de fallecimientos es continuo», señala el alcalde de este municipio, que afirma que de los 99 vecinos sólo unos 15 son «jóvenes» y el habitante de menor edad es un niño de tres años.
Es un claro ejemplo de la situación que viven cientos y cientos de pueblos en la provincia leonesa, que no disponen de servicios básicos en su municipio. De hecho, Casiano Álvarez explica que para comprar alimentos tienen que desplazarse a Puente Almuhey, a unos cinco kilómetros, donde también está el centro de salud. «El coche aquí es imprescindible».
Y los niños, los escasos niños del municipio, también tienen que viajar cada día para acudir a las aulas, ubicadas en Cistierna, un poco más lejos que Puente Almuhey, a unos 15 kilómetros. Un trayecto de un cuarto de hora – y otro tanto de vuelta - que hacen cada día para acudir al centro y que también echa para atrás a aquellos que puedan pensar en trasladarse a Prado de la Guzpeña.
Pero, sin duda, el gran impedimento es la conectividad. Es la gran reivindicación de su alcalde, Casiano Álvarez, que pide que instalen la tecnología necesaria para tener cobertura móvil y red de internet «o, al menos, que nos dejen ponerla a nosotros, porque tampoco nos dejan».
Y es que, denuncia el regidor, la línea móvil sólo se capta en algunos puntos de municipio y, por ejemplo, en Robledo de la Guzpeña, «que está reflotando un poco», no hay cobertura. «Con internet y con una buena línea de telefonía, quizá haya más personas interesadas en venir a vivir y a trabajar aquí», explica.
Es por eso que reclama a las administraciones medidas reales y efectivas para combatir esta sangría demográfica y no hablar en exceso de la 'España vacía' sin poner «remedio» a esta tendencia. «No quieren ayudar a la 'España Vaciada', son ellos quienes echan a la gente de los pueblos», ha lamentado.
Esta es la situación del último socio del 'club de los menos 100', un grupo selecto de municipios que no llega al centenar de vecinos y que cada vez, paradójicamente, tiene más miembros, algo que se ha convertido en el paradigma de la sangría poblacional de la provincia de León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.