Consultorio rural.

El colectivo de médicos plantea desde León impulsar el fomento de la formación MIR de Atención Primaria Rural

La Organización Médica Colegial de España alerta de la evidente carencia de médicos de Atención Primaria, situación que se prevé que se agrave por la elevada edad media de sus profesionales

Leonoticias

León

Martes, 23 de julio 2019, 18:14

La Organización Médica Colegial de España (OMC) ha propuesto fomentar la formación de los Médicos Internos Residentes (MIR) en el ámbito rural con la incorporación de todos los centros de salud, un reconocimiento explícito de la acción tutorial y un cambio del marco acreditador.

Publicidad

Estas medidas propuestas por las Vocalías de Médicos de Atención Primaria Rural, de Médicos Tutores y Docentes y de Médicos en Formación y Promoción de Empleo de la OMC son parte de las conclusiones de una asamblea conjunta que estas tres vocalías mantuvieron recientemente en León.

Según ha informado este martes la OMC en un comunicado, en la asamblea se analizó especialmente la situación y docencia de la formación especializada de los MIR en el ámbito rural.

Un encuentro en el que participaron, además de médicos rurales, tutores y docentes de diferentes Colegios de Médicos, representantes del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y de Sociedades Científicas de Atención Primaria.

Entre las conclusiones más destacadas se ha advertido de la evidente carencia de médicos de Atención Primaria, situación que se prevé que se agrave por la elevada edad media de sus profesionales.

Además, desde la OMC han alertado que la oferta de formación actual MIR de Medicina de Familia no garantizan su reposición, por lo que se hace necesario aumentar su oferta en la convocatoria MIR.

Asimismo, la evolución de la formación de los Médicos de Familia que, en su comienzo, fue hospitalaria para realizarse posterior y fundamentalmente en centros de salud urbanos, debe avanzar hacia la incorporación de todos los centros de salud, sin distinción en su localización, ha apuntado la OMC.

Publicidad

También se considera «imprescindible» fomentar el conocimiento de la Atención Primaria entre los estudiantes de Medicina, mediante la creación de Departamentos de Medicina de Familia, dirigidos por estos especialistas.

En este sentido, la OMC apuesta por la rotación de los estudiantes de Medicina por los Centros de Salud, ya que «contribuye a su formación como médicos, además de acercarse a la forma de ejercer la medicina con la oferta MIR más elevada«.

Publicidad

Una medida que la OMC une al necesario cambio en los modelos y criterios de acreditación que permitan fomentar la formación en centros de salud rurales.

Para llevar a cabo todas estas medidas, las organizaciones médicas instan al Ministerio de Sanidad a que asuma el liderazgo y la coordinación de las diferentes comunidades para adaptar la formación de la especialidad de Medicina de Familia a sus nuevos escenarios

Finalmente, las tres Vocalías de la OMC ofrecen a las diferentes administraciones su colaboración en la mejora de la formación en todas las etapas de los Médicos de Familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad