Borrar
Una osa de la población occidental asturiana, subida en un risco, junto a un esbardo del año. Elias | FoP
El oso pardo aprovecha la conexión de la Sierra de Cabrera para expandirse por Portugal

El oso pardo aprovecha la conexión de la Sierra de Cabrera para expandirse por Portugal

La Sierra Cabrera es uno de los lugares a los que las poblaciones oseras avanzan desde sus colonias en Asturias

Leonoticia

León

Domingo, 6 de junio 2021, 11:44

«No hay osos donde no los haya habido antes en la Península. En las zonas en donde se expande hay tradición de levantar cortines y alvarizas (construcciones circulares de piedra para proteger las colmenas de los ataques del oso) antiguos, y eso evidencia ... que el oso ya estaba allí hace siglos y que el hombre agudizaba el ingenio y se esforzaba para proteger sus alimentos de él». Así se expresa el presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero, cuyo amplio equipo de colaboradores está observando tanto la consolidación de la recuperación de las poblaciones asturianas de oso pardo como la expansión de la especie hacia el sur, «por O Courel, en Galicia –al este de Lugo y Ourense– siguiendo la sierra de La Cabrera entre León y Zamora e incluso hemos visto que algún oso ya ha entrado en los montes cercanos a Zamora de Portugal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El oso pardo aprovecha la conexión de la Sierra de Cabrera para expandirse por Portugal