Secciones
Servicios
Destacamos
La cría de oso cantábrico recogida a finales del pasado mes de agosto por agentes del Medio Natural del Principado en el concejo de Somiedo ha sido reintroducida, el día 15 de abril, en el Parque Natural de Redes (Asturias), tras pasar los últimos cuatro meses en semilibertad en el Centro de Referencia de aclimatación de osos pardos de Valsemana, en León.
La zona de la suelta fue elegida tras analizar múltiples variables, entre las que destacan la disponibilidad de alimento y la baja presencia de personas. Su traslado al núcleo oriental de la cordillera cantábrica podría contribuir a conectar la población osera presente en esta área, no muy numerosa, con la del occidente, mucho más estabilizada. En esta progresión de la población occidental, resulta vital el apoyo de las comunidades locales como la de Somiedo (lugar de procedencia), en la que esta especie forma ya parte indisoluble de su territorio y de su desarrollo socioeconómico.
Con la reintroducción de la osezna en este entorno favorable para su desarrollo ha concluido solo una parte del proceso. Ahora, para seguir su adaptación al medio, comienza la fase de seguimiento activo por parte del cuerpo técnico y agentes de Medio Natural del Principado, en la que se utilizará tecnología de geolocalización y monitorización en tiempo real. Además, se continuará con el trabajo coordinado con Castilla y León y Cantabria y el Ministerio en la gestión de este emblemático plantígrado.
Agentes de la Guardería del Medio Natural localizaron el pasado verano una osa con dos crías en el Valle de Saliencia, en Somiedo. Durante el seguimiento comprobaron que una de los esbardos perdía condición corporal y le costaba cada vez más seguir al grupo. A finales del mes de agosto se recoge la cría en las inmediaciones de la localidad de Éndriga y debido a su estado es trasladada a una clínica de Oviedo.
La osezna presentaba hipotermia, hipoglucemia, un peso muy por debajo de lo normal para su edad, 6,5 kilos (cuando el peso aproximado de un esbardo de 8 meses es de 15-20 kilos), así como lesiones cutáneas y numerosas heridas infectadas compatibles con mordeduras. Aquí recibe los cuidados y las primeras curas: rehidratación, limpieza y cura de las lesiones, tratamiento farmacológico y se inicia su alimentación.
🐻 #CastillayLeón, Cantabria y Asturias comprometen actuaciones coordinadas para la rehabilitación y aclimatación de osos pardos cantábricos
Junta de Castilla y León (@jcyl) April 12, 2021
La osezna Éndriga está finalizando el proceso para ser reintroducida próximamente en el medio naturalhttps://t.co/oCSzTNWDfU pic.twitter.com/URqjyU01Pm
Una vez estabilizada la osezna es trasladada al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Gobierno de Cantabria, para continuar con su recuperación. Allí permaneció hasta diciembre, momento en el que se lleva al Centro de Referencia de aclimatación de osos pardos de Valsemana, en León, dependiente de la Junta de Castilla y León. En este espacio en semilibertad ha permanecido los últimos cuatro meses, como paso previo a su reintroducción, tras los trabajos de anestesia e instalación de los equipos de radio seguimiento que se hicieron el pasado jueves en Valsemana una vez capturada la osezna para su traslado al Parque Nacional de Redes (Asturias).
La evolución de la osezna durante este tiempo, en el que ha alcanzado una complexión propia de su edad (aproximadamente 36 kilos de peso), ha sido muy positiva, tanto a nivel clínico como de comportamiento, y ha mostrado cada vez mayores periodos de actividad y juego. Durante este tiempo ha seguido una rutina de enriquecimiento ambiental y de cuidados veterinarios en aislamiento total y bajo videovigilancia, con el objetivo de fomentar las actitudes normales de un esbardo y evitar su habituación a las personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.