Refugio de Vegabaño.

Oseja de Sajambre exige el compromiso «real y activo» de la Diputación en la reactivación turística de la zona

Antonio Jaime Mendoza, alcalde del municipio, lamenta la «falta de respuesta» de la institución provincial a las reclamaciones y propuestas planteada en distintas ocasiones por el Ayuntamiento

Leonoticias

León

Sábado, 7 de agosto 2021, 18:49

El alcalde de Oseja de Sajambre, Antonio Jaime Mendoza, ha insistido este sábado en la «necesidad de un compromiso real» de la Diputación, más allá de la actual membresía de la institución provincial en el Patronato del Parque Nacional de Picos de Europa, ... para el impulso de «un turismo atractivo, sostenible y de calidad» en el municipio.

Publicidad

Mendoza recuerda que «tras los duros meses de pandemia que estamos viviendo, este importante activo económico para la zona también se ha visto resentido y, hoy más que nunca, se necesita la implicación de todas las administraciones en la lucha contra la despoblación, siendo el turismo un motor fundamental para la vida de los pueblos que se encuentran dentro del mayor parque de la comunidad autónoma y el único parque nacional de la provincia».

Hasta ahora, las únicas administraciones que han invertido en la parte leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa han sido la nacional y la autonómica, según el alcalde de Oseja de Sajambre. «La Diputación se limita únicamente al mantenimiento, bastante deficiente desde el inicio del actual mandato socialista, de las tres carreteras de la red provincial que transcurren por el municipio», lamenta el regidor.

Reivindicaciones ya reclamadas previamente

En la visita al municipio del actual equipo de gobierno en la Diputación, Mendoza asegura que reclamó ya diversas actuaciones como «la mejora de carreteras, refiriéndose concretamente a la necesidad de ampliación del túnel del acceso a la localidad de Soto de Sajambre por el que, debido a sus dimensiones, no pueden circular autobuses ni camiones de gran tonelaje, lo que limita considerablemente tanto la llegada de turistas, como la actividad ganadera de la zona».

«Nos preocupa sobremanera que si bien la Diputación prevé una mejora de esta carretera provincial, en el proyecto elaborado no se recoge el acondicionamiento del túnel, lo que nos hace temer que se hayan anulado los 300.000 euros aprobados por el anterior gobierno del PP en la Diputación para esta ampliación», añade.

Publicidad

El regido sajambriego ha recordad también sus reclamaciones y propuestas, haciendo especial hincapié en la necesidad de inversiones para la remodelación del refugio de Vegabaño, único refugio del Parque al que se puede llegar en coche y, por tanto, el único al que pueden acceder niños o personas con movilidad reducida. «Se trata sin embargo del único refugio del Parque Nacional en el que no se ha hecho ninguna actuación, y no hemos vuelto a tener noticias sobre el proyecto para una primera fase de mejoras que quedó aprobado por el anterior gobierno provincial y para la que estaba prevista una inversión de 500.000 euros», explica.

Sobre la mesa se pusieron también otra serie de propuestas para la explotación turística del paraje, como un tren turístico de Oseja a Soto y de Soto al paraje de Vegabaño y «que junto con el refugio, podría gestionarse, por ejemplo, de forma similar a la que la Diputación gestiona las estaciones de esquí».

Publicidad

Por todo ello, el equipo de gobierno municipal exige «el compromiso activo y real de la Diputación con la supervivencia medio rural y su implicación, a través de inversiones, en la reactivación económica y turística de una zona con grandes posibilidades y que necesita algo más que bonitas palabras y puestas en escena para la foto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad