ramón muñiz
Sábado, 22 de septiembre 2018, 10:48
Sublevada ha quedado la oposición tras la visita el martes del asturiano con más rango en el Ministerio de Fomento, el secretario general de Infraestructuras José Javier Izquierdo. El mierense eludió concretar la fecha de apertura de la variante de Pajares, argumentando que ... podrá hacerlo cuando sepa «que las pruebas pueden avanzar», con los primeros trenes ensayando los túneles. También anunció un nuevo estudio informativo para dar con los principales males de la red de cercanías, e invitó al Principado a proponer un cambio en los horarios de los trenes si lo cree conveniente.
Publicidad
En el PP, Podemos, IU, Foro y Ciudadanos ven «una burla» y urgen tanto al Principado como a la Federación Socialista Asturiana (FSA) a que intervenga en la cuestión. Los anuncios de Izquierdo «son todo un ataque a Asturias», sintetizó el secretario general del PP, Luis Venta. No lo entienden igual en el Grupo Socialista, donde indican que para la región «es muy importante contar con el compromiso del Ministerio de Fomento, expresado el martes de forma muy nítida por el secretario general de Infraestructuras».
Solo una cuestión une a todos: la importancia del conectar a Galicia, Asturias y León con el Corredor Atlántico. Este eje es considerado prioritario por la UE y está acaparando junto al Corredor Mediterráneo la mayoría de las subvenciones comunitarias para las líneas de alta velocidad. El noroeste quedó al margen de él, lo que quiere corregir un grupo de presión (o 'lobby') formado por empresarios de las tres provincias que el martes reunieron en Gijón a unos 250 políticos, emprendedores y técnicos. Ya tienen convencida a la Comisión Europea para incorporar al corredor los tramos Palencia-Gijón y Coruña-Vigo-Orense-León, pero ahora la decisión debe ratificarla el Europarlamento y el Consejo de Europa.
De obtener luz verde, los proyectos para culminar el AVE asturiano y mejorar las conexiones ferroviarias con los puertos podrían presentarse en Bruselas, en convocatorias donde deberían demostrar que los papeles están listos para lanzar las obras; caso de no estar tan maduros, el dinero se iría a otros proyectos.
«Solo la colaboración leal, firme y decidida entre las instituciones y las sociedad civil puede hacer que se consiga ese objetivo que todos anhelamos», expresó el socialista Marcelino Marcos. Los empresarios llegaron a achacar la sangría demográfica del noroeste al retraso en las infraestructuras, algo con lo que disiente el popular Venta: «Influye, claro, pero no es decisivo. Otras comunidades tienen mejores comunicaciones y el mismo problema de despoblación».
Publicidad
El consenso a favor del eje no oculta diferencias. Para Ciudadanos por ejemplo es «bochornoso que a un evento así no viniera el propio ministro, existiendo este consenso», afea el diputado Armando Bartolomé. En IU miran a Podemos e ironizan: «Es importante la imagen de unidad que se ha trasladado y sería deseable que se fortalezca en lo político. El otro día el portavoz de Podemos decía que había que hacer un gran pacto por las infraestructuras, algo que ya existe. Es como si se hubiera perdido tres años de legislatura», apuntó Ovidio Zapico, parlamentario de la coalición.
Con todo, son las sombras sobre la variante las que más han enfadado a la oposición. «El Gobierno de Pedro Sánchez confirmó que lleva cien días perdidos para terminar la variante en alta velocidad y ancho europeo», consideró Pedro Leal, presidente de Foro Asturias. A su juicio la reivindicación de los empresarios reclamando el corredor, pero también fechas para los grandes túneles entre Asturias y León «dejaron en evidencia al Gobierno del Principado».
Publicidad
«No valen nuevas disculpas; primero se echaron atrás con el peaje del Huerna, ahora con el plan de vías y la fecha de la variante. Teníamos fechas claras desde hace un año y medio y ahora hemos vuelto a la casilla anterior», interpreta Venta, por parte del PP. A su entender el ministro «ordenó a un subalterno que viniera aquí para echar un jarro de agua fría a la región». En Podemos también solicitan al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «abandone su ceguera; Asturies quiere recuperar su papel productivo en la economía estatal y para eso es necesario que entienda que el noroeste ibérico no puede ser, durante más tiempo, un fondo de saco».
La oposición en pleno siente las palabras de José Javier Izquierdo como un paso atrás, también en lo tocante a las cercanías. «Teníamos ya un plan con inversiones, no comprendemos que ahora deba encargarse un estudio informativo de nuevo», expresó Zapico, de IU.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.