El objetivo es potenciar la capacidad de las reservas de biosfera de montaña para actuar como laboratorios para la sostenibilidad. Leonoticias

Omaña y Luna nominada por la UNESCO como secretaría técnica de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña

Esta red permitirá potenciar los esfuerzos de conservación de la biodiversidad

Leonoticias

León

Miércoles, 8 de diciembre 2021, 19:23

La Mesa del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO, aprobó por unanimidad las nominaciones de la Reserva de Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (España) y Ciencias Ecoambientales de la Academia China de Ciencias -RCEES- (China), para coordinar -en ... conjunto con la Secretaría del MAB- la secretaria técnica de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña.

Publicidad

Este modelo apuesta por un concepto de gobernanza que incluye un centro de investigación científica y una reserva de biosfera, con el objetivo de poner a disposición de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible lo mejor de la ciencia y del conocimiento local, potenciando la capacidad de las reservas de biosfera de montaña para actuar como laboratorios para la sostenibilidad.

Reservas de Biosfera de Montaña

Actualmente existen 727 reservas de biosfera en el mundo, de las cuales 435 son reservas de biosfera de montaña. Además, las regiones montañosas representan alrededor de una cuarta parte de la superficie terrestre de la Tierra y albergan aproximadamente el 15% de la población mundial, brindando una gran cantidad de funciones y servicios ecosistémicos.

Las montañas albergan recursos genéticos, una rica biodiversidad y hábitats de especies amenazadas. Regulan el clima, la calidad del aire y los flujos de agua, y contribuyen a la protección contra los riesgos naturales y los impactos de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos. Como tales, las montañas son elementos esenciales de la biosfera.

Sin embargo, la riqueza de las montañas es frágil. Las regiones montañosas están especialmente amenazadas por el cambio climático global, y se enfrentan a la pérdida de especies raras y en peligro de extinción, a la modificación de los balances hídricos (incluido el retroceso de los glaciares) y a cambios en el uso del suelo a menudo irreversibles, lo que altera las condiciones socioeconómicas y, en última instancia, los medios de vida de las personas.

Publicidad

Conservación de la biodiversidad

Para hacer frente a estos retos, la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña permitirá potenciar los esfuerzos de conservación de la biodiversidad, la creación de asociaciones y el intercambio de conocimiento entre todos los actores que trabajan en las reservas de biosfera de montaña, principalmente gestores y coordinadores de reservas de biosfera, especialistas en montaña, científicos de universidades y centros de investigación, comunidades locales, otras agencias y programas de la ONU, asociaciones y organizaciones no gubernamentales.

El lanzamiento oficial de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña tendrá lugar el 9 de Diciembre de 2021 durante un webinario sobre Turismo Sostenible en las Reservas de Biosfera de Montaña organizado por el Programa MAB de la UNESCO y la Mountains Research Inititive (MRI), en el marco de las celebraciones del Día Internacional de las Montañas.

Publicidad

La Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna, que incluye los municipios de Los Barrios de Luna, Murias de Paredes, Riello, Sena de Luna, Soto y Amio y Valdesamario, está conformada por unos valles que son el resultado de un sistema agropecuario que se estableció básicamente en la Edad Media y que se mantuvo en funcionamiento hasta mediados del siglo pasado, y que consistía en asociar a cada núcleo habitado, terrenos dedicados a pastizales, bosques para abastecimiento de madera y tierras de cultivo. En la Reserva habitan especies en grave peligro de extinción como el oso pardo y el urogallo. En la actualidad, el turismo rural, el ecoturismo, la ganadería, la apicultura y el aprovechamiento de recursos botánicos en cosmética están tomando fuerza como motores de desarrollo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad