Marta Varela
Valgrande | Pajares
Lunes, 28 de noviembre 2022, 08:15
Hace veinte años que se estrenaba el sistema de innivación artificial en las pistas de la estación lenense de Valgrande-Pajares. En temporadas invernales con nevadas escasas son fundamentales para garantizar la apertura de las pistas durante semanas e, incluso, meses. Este año su funcionamiento ... está en entredicho. Los trabajos de instalación del esperado telecabina, según ha podido conocer EL COMERCIO, han dañado los tubos de conducción de agua y aire imprescindible para el funcionamiento de la maquinaria que produce nieve artificial.
Publicidad
La pesada maquinaria, necesaria para la instalación del telecabina, que estuvo semanas circulando por zona de pistas y el trazado del sistema de nieve artificial terminó por dañar este último. Se buscan soluciones, así se estudia si los daños pueden repararse para que el sistema funcione cuando una bajada de las temperaturas permita su funcionamiento, a lo que se ha de sumar el desmonaje de hasta tres cañones, una vez que ha finalizado el plazo de prueba sin que se haya efectuado su compra por parte del Principado.
Los primeros 15 cañones llegaron a Valgrande-Pajares en 2001. Durante los tres años siguientes se fueron instalando por fases. En la sala de máquinas hay cuatro equipos pendientes de poder echarlos a andar. Es el corazón de la nieve artificial. Los cañones se pueden manejar individualmente o por bloques, según las pistas en las que estén colocados, con un programa que muestra el mapa de la que es una de las estaciones de esquí más antiguas de España y con más posibilidades de modernización.
Con la buena marcha de la primera fase de modernización de la estación lenense todo hacía presuponer que la segunda fase llegaría en breve. El presidente del Principado rebajó las expectativas durante su visita al telecabina hace una semana, cuando puntualizó que «no hay nada previsto», cree necesario comprobar previamente el impacto de la telecabina.
Unas afirmaciones que hacen ver que esa segunda fase del Plan de Modernización de Valgrande Pajares, en la que se incluía un tobogán alpino, una tirolina y dos puentes tibetanos, no se afrontará a corto plazo. Son instalaciones habituales en otras estaciones de esquí y que funcionan como reclamo, en particular para el turista familiar. Pero a día de hoy en España ningún enclave invernal tiene esta doble oferta, así que Asturias sería la primera en tener las dos en un mismo espacio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.