Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda ola de la pandemia vuelve a golpear con dureza a la provincia de León. Más de un centenar de casos diarios, los hospitales de León y El Bierzo al 80% de su ocupación y cada día se suman nuevas vidas a la dolorosa lista de fallecidos.
Sin embargo, hay un rincón de la provincia que está logrando escapar de las garras de la covid-19. El suroeste de León, en las zonas básicas de Puente de Domingo Flórez y Truchas, mantienen a raya a la enfermedad y son el oasis donde no tiene incidencia este mal que azota al resto.
Llegando a la localidad berciana, que hace frontera con la provincia de Orense, se encuentra Sucato Unión. Esta empresa de suministro industrial es el referente industrial de la comarca. Su gerente, Carlos Gómez recuerda que Puente es «justo el límite entre El Barco y Ponferrada, que han tenido muchos casos» y, descartando que la situación se deba a ser un municipio aislado, defiende las precauciones y medidas preventivas que se han tomado en esta zona. «Aquí hay muchas canteras de pizarra, que están más expuestos porque vienen en autobuses y furgonetas, se toman muchísimas precauciones. Nosotros vendemos epis y lo vemos».
carlos gómez - empresario
En Puente de Domingo Flórez apenas suman 107 casos desde febrero y los positivos no llegan al 5% de las casi 2.500 tarjetas sanitarias censadas. En este momento hay 15 casos activos y de las 397 PCR realizadas solo se han detectado 13 positivos, según los datos de la Junta de Castilla y León.
Noticia Relacionada
«No sé si será casualidad o que estamos rodeados de muchos pueblos pequeños con pocos habitantes, o que la gente no se mueve tanto, o que están más concienciados», se pregunta Rosa Folla, dependiente de la gasolinera que tiene el municipio. En su estación se sigue un protocolo marcado que, ahora, cumple la mayoría. «Había gente que venía sin mascarilla y se lo comentamos, que se la tenían que poner, pero eso pasaba más al principio. Ahora lo entienden».
ROSA FOLLA - DEPENDIENTA DE ESTACIÓN DE SERVICIO
Nos afirman que es este municipio fronterizo con Galicia se lo ha tomado «muy en serio» y el pueblo se ha adaptado a las medidas sanitarias para ser uno de los reductos leoneses donde el virus apenas ha tenido cabida.
Atravesando el Alto de Fuente de la Cueva viajamos a la zona básica de Truchas. Solo 19 vecinos de la Cabrera han dado positivo de las más de mil tarjetas sanitarias que residen aquí.
Luci Canal, vecina de Trabazos, y enfermera prejubilada vive con su madre de 92 años, a quien pone como ejemplo. «Va sin mascarilla en casa, pero si viene el panadero se la pone, si viene el carnicero igual y si va a la escuela lo mismo».
Ella ha conocido casos cercanos, como uno que se produjo en el pueblo y que tras 24 horas de tratamiento mejoró o un amigo de Nogar, que pasó el verano en el pueblo sin problemas y viajó a Madrid una semana «y se trajo el virus». Y es que tiene claro cuál es la clave para que estas montañas estén libres de covid: «A los cabreireses nos gusta mucho vivir fuera de casa y pasamos mucho tiempo en el monte. Es que incluso hacemos bromas sobre ello y decimos que deben ser los aires de la Cabrera, es curioso, y decimos que tiene que ver con eso».
LUCI CANAL - ENFERMERA PERJUBILADA
La distancia entre los pueblos y la despoblación también ha tenido que ver en la baja incidencia de la pandemia. A ello se suma la responsabilidad de los habitantes de Truchas, Quintanilla, Encinedo o La Baña.
«En La Baña, que es así lo más masificado de la zona, todo el mundo va con la mascarilla; en el bar entran a pedir y se la ponen y luego a la terraza. El otro día hubo una concentración y todo el mundo con la mascarilla; y fui a un entierro y con distancia y mascarilla, y no entraban a la iglesia», asegura.
Noticia Relacionada
Cerca del centro de salud está la farmacia de Isabel quien afirma que se tiene cuidado y respeto al virus en una zona muy envejecida. «Miedo no creo que tengamos por aquí , pero es verdad que la población es muy mayor y si alguien mayor o con patología le atrapa el bicho, como dicen por aquí, sería complicado».
ISABEL GARCÍA - FARMACÉUTICA
«Creo que hemos hecho las cosas bien a nivel sanitario y ayuntamiento. La gente es muy responsable y, lo mismo algo de suerte también, somos poquitos y hay mucho aire sano y eso influirá», reitera la farmacéutica, quien se une a la apuesta de que el aire de la Cabrera ha ayudado a combatir al virus. Aunque confiesa que no siempre se lleva puesta la mascarilla, aunque se utiliza cuando se debe: «Si que si vas paseando por la calle y no te cruzas con nadie te la quitas, pero, si vemos a alguien, nos la volvemos a poner».
Mientras en León y Ponferrada los hospitales se llenan y en el resto de la provincia los positivos se multiplican, Puente de Domingo Flórez y Truchas parecen un reducto infranqueable para el coronavirus.
Sea por el aire, la distancia o la escasa población, la realidad es que estas zonas básicas son hoy ejemplo y esperanza al que se agarra el resto de León.
Apuntes
Isaac Asenjo Javier Varela
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.