Acceso al pueblo de Soto de Sajambre, en los Picos de Europa.

Un nido de cigüeña y el desbroce dejan incomunicado a Soto de Sajambre

Sin cobertura telefónica ni conexión a internet, un grupo de vecinos que teletrabaja en el pueblo se ve obligado a tirar de satélite

Rubén Fariñas

Soto de Sajambre

Jueves, 20 de julio 2023, 15:33

Vivir tres días sin conexión a internet y sin poder realizar llamadas telefónicas. Una excepción casi insalvable para muchos que en algunos pueblos de la provincia se acaba convirtiendo en algo habitual.

Publicidad

Esa situación viven estos días en Soto de Sajambre, uno de los cinco ... pueblos de Oseja de Sajambre, municipio enclavado en la vertiente leonesa de los Picos de Europa.

Tras diez días de «cortes intermitentes», desde este pasado martes la localidad se ha quedado incomunicada, tanto por vía internet como por teléfono.

Entre los afectados se encuentran un grupo de cinco personas que se encontraban teletrabajando. Al menos tres de ellos, según ha señalado el alcalde Antonio Mendoza, se habían desplazado desde Madrid para pasar el verano en el pueblo y ahora están teniendo serios problemas para poder trabajar.

Otros vecinos con los que ha contactado leonoticias exigen celeridad en la reparación de la infraestructura porque «esta gente si no se tendrá que marchar» ya que dependen de la cobertura para seguir adelante con su día a día. Los afectados se han organizado y ya desde el pasado año tienen prevista una instalación con señal satélite que les permite al menos seguir trabajando. «Es todo un desastre», sentencian.

¿Por qué no hay red?

El motivo por el que no llega señal de internet a Soto de Sajambre es una incidencia detectada decenas de kilómetros abajo, en Mansilla de las Mulas. A la localidad solo llega cobertura de Vodafone y un nido de cigüeña instalado en Mansilla ha bloqueado la señal hacia esa zona. A esta circunstancia se suma «el mal estado» de la red telefónica que esta misma semana sufría la ruptura del cable «instalado por el suelo» durante unas labores de desbroce.

Publicidad

«Cada vez son más frecuentes este tipo de problemas. Queremos incentivar que la gente viva en el medio rural y que todo funcione como en la ciudad y cada vez tenemos más problemas», lamenta el alcalde.

El Ayuntamiento se ha puesto en contacto con Subdelegación del Gobierno para trasladar la incidencia que a su vez debe ser trasladada a Vodafone y Telefónica. Según afirma Antonio Mendoza, hasta que la compañía móvil no emita solicitud a la Junta de Castilla y León para retirar el nido, éstos no podrán intervenir y poner solución a la incidencia.

Publicidad

Mientras tanto, ambas vías de comunicación se encuentran cortadas en la localidad, ocasionando importantes perjuicios a los residentes habituales y a los desplazados al pueblo para pasar el verano. «Seguiremos reclamando un buen servicio para vivir en los pueblos», insiste el alcalde, que espera la solución lo antes posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad