El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León organiza un taller demostrativo de forja

El taller tendrá lugar el próximo jueves 23 de junio a las 18:00 horas y será impartido por Javier Cenador, uno de los mejores artesanos del hierro de España

leonoticias

Sabero

Domingo, 19 de junio 2022, 09:54

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León con sede en Sabero (León), a través del programa MSM FORMACIÓN, ha programado para el próximo jueves 23 de junio un taller demostrativo de forja de hierro.

Publicidad

Los asistentes al taller descubrirán de ... la mano de Javier Cenador las técnicas básicas de la forja de hierro, primero de una forma teórica y después verán como este gran artesano del hierro trabaja en su forja.

Javier es un artesano apasionado por la forja artística, empezó su andadura con el hierro hace ya veinte años cuando entraba a trabajar en un taller de carpintería metálica, en el que hacía puertas y barandillas.

Taller de forja artística

Era unos años más tarde cuando conocería el encanto de una fragua, comenzaba a trabajar en un taller de forja artística y poco a poco iba aprendiendo a base de quemar hierros y leer libros de su extensa colección sobre el tema.

Un par de cursos de forja en el centro oficios de León, con Gabriele Curtolo mejorarían la técnica y ayudarían a que este trabajo tan ancestro como es el de herrero. Unos años más tarde le llamarían para trabajar en otro taller de forja en el que ya podría poner en práctica algunos de sus conocimientos aprendidos.

Publicidad

Las ideas

Finalmente, en el verano del 2011 se decide a dar el paso y ponerse por su cuenta para empezar a dar rienda suelta a todas esas ideas acumuladas en su cabeza y con ganas de plasmarlas sobre el hierro.

Con ganas de darle aires nuevos y modernos a los trabajos de hierro, pero con las técnicas tradicionales de trabajarlo desarrolla su trabajo por toda la geografía española, intentando enseñar que la forja puede formar parte de la decoración de una casa.

Publicidad

La inscripción es gratuita y se puede realizar en el museo o en el teléfono 987 718 357, con las plazas limitadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad