El Ayuntamiento de Murias de Paredes participó en la IV Asamblea General de la Agenda 2030 que se celebró los días 4 y 5 en Málaga.
Publicidad
La alcaldesa Mari Carmen Mallo fue ponente de la mesa sobre 'Los retos de la comunicación y el compromiso con la Agenda 2030'.
En estas jornadas se ha hablado y se han escuchado palabras como compromiso, trabajo, éxito, consenso y lo más importante para conseguir lo objetivo de la Agenda 2030 es la alianza con la ciudadanía, para lo que es necesaria una buena comunicación, de ahí que lo que ha tratado esta mesa es como construir una comunicación eficaz, vital para mantener el compromiso de la Agenda 2030.
Las administraciones locales tienen muchos retos por delante para lo que deben ser capaces de llevar a cabo una comunicación correcta.
En una mesa formada por representantes de entidades locales, en la que cada uno explicó las acciones que se acometen en su municipio a diario para llevar este tipo de comunicación a sus ciudadanos, la intervención de la alcaldesa de Murias de Paredes, Mari Carmen Mallo, despertó el interés de los allí presentes con su amena y contundente intervención que comenzó con el agradecimiento a la Diputación de Málaga y a la FEMP por su labor, especialmente por fijarse en «los pequeños» y darles voz: «Los pequeños nos sentimos muy agradecidosde que penséis en nosotros en y que penséis que lo pequeño existe».
Habló desde el conocimiento, desde el corazón y desde la experiencia de lo que es un municipio pequeño, de lo que es hablar de los objetivos de la Agenda 2030 a ciudadanos de determinadas edades, una pirámide invertida de población, 15 pequeños pueblos diferenciados en cuatro valles, con un territorio muy extenso.
Enumeró las dificultades de su ayuntamiento y de tantos otros, carentes de personal técnico y secretarios, sobre todo a la hora de presentar un proyecto europeo.
«Yo digo que los habitantes de mis pueblos, a veces tampoco enƟenden por qué les hablamos de comunicación, les hablamos objetivos sostenibles», pero es que lo han hecho toda la vida, toda la vida se ha reunido para manejar la gestión del agua. El uso de los puertos para llevar al ganado también lo han regulado así, cuando había que trabajar en algo para el pueblo, era la comunidad la que se involucraba, la que organizaba las fiestas y la que las sigue organizando, usando el apoyo del otro y la escucha activa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.