Secciones
Servicios
Destacamos
1
El mirador del Tombo, se encuentra situado en un lugar privilegiado de los Picos de Europa. Se ubica en la carretera que une Posada de Valdeón con el pequeño pueblo de Caín, poco después de atravesar Cordiñanes de Valdeón en dirección a Caín, a 50 metros del río Cares. Fue inaugurado el 10 de agosto de 1964 por el entonces ministro de información y turismo Manuel Fraga Iribarne. En el lugar se erige una cruz de hierro y una columna de piedra sobre la que se sitúa la escultura de un rebeco, obra de José Luis Coomonte. Cuenta con un grabado en el que se enumeran todas las cimas que pueden distinguirse desde el lugar, con su perfil, para facilitar la identificación. Una de ellas es el Monte Corona, lugar donde según la tradición don Pelayo fue nombrado jefe de los cristianos en el inicio de la reconquista en España.
2
Mirador junto a la laguna del Castro de Villaseca de Laciana. Esta laguna, la más grande de Laciana, se encuentra a sólo 1.200 metros de altitud, y según el panel explicativo junto a ella, se originó hace 30.000 años en una morrena lateral del antiguo glaciar que recorría el valle de Lumajo (el glaciar que recorría el valle del Sil alcanzaba 200 metros de espesor a la altura de lo que hoy es Villablino).
3
El Puerto de Ventana se encuentra en el límite de Babia con Asturias entre las localidades de San Emiliano en León y Teverga en Asturias. El mejor punto de observación no se localiza en el alto del puerto sino unos 700 metros antes del mismo, en el punto kilométrico 15, ya que la vista es aún más amplia.
4
Noceda del Bierzo. Mirador de La Gualta (cota más alta, 1.324 m) y Catarata de La Gualta permite observar la naturaleza en estado puro. Una ruta muy recomendable hasta alcanzar este punto en el corazón del Bierzo y donde se recuperan todas las sensaciones de libertad.
5
Una ruta de senderismo desde Cistierna permite llegar a este punto desde el que casi se toca el cielo. 1.300 metros de altura. Si vamos con los ojos bien abiertos podremos ver ardillas y toparnos con algún corzo al pie del camino. El premio es el Mirador de los Rejos.
6
El Centro de Interpretación del Mastín Leonés y del Caballo Hispano-Bretón se encuentra en 'La Casa de la Parada de Babia en San Emiliano', además, en el mismo espacio podrás encontrar un punto de información turística y un centro BTT. Se ha convertido en un espacio de visita obligada para visitantes y turistas, porque aquí pueden conocer la tradición y la importancia del Mastín y de la raza Hispano-Bretón en tierras Babianas. De igual modo, recientemente se ha inaugurado un mirador denominado 'El Mirador de las cigüeñas' desde donde se podrá apreciar la impresionante panorámica del paisaje babiano.
7
El puerto del Pontón es un paso de montaña que alcanza una cota máxima de 1.280 metros sobre el nivel del mar. Da acceso a la localidad de Oseja de Sajambre a través de la N-625, atravesando la cordillera Cantábrica. El camino hacia el alto y su desescalada ofrece imágenes de naturaleza especialmente bellas.
8
Desde Torrestío a la cascada de La Foz apenas hay un kilómetro. Tanto el esfuerzo como el tiempo que se emplea hasta la misma es muy reducido y la recompensa realmente intensa.
9
Cubillos del Sil. Avanzando desde estalo calidad se alcanza el mirador de la Peña El Cuervo, desde donde se pueden obtener unas bonitas vistas del municipio de Cubillos. Unos metros por encima del mirador de la Peña el Cuervo, nos encontramos con el Mirador del Monte Meno, un lugar al que merece la pena subir y contemplar el atardecer sobre el pantano de Bárcena, con los Montes Aquilianos de fondo.
10
Todo un reto llegar a lo más alto para desde el mirador de La Camperona tener una privilegiada vista de la zona de Sabero. Impresionante la ascensión sea cual sea el medio que se emplee pero grande la recompensa final.
11
La recompensa está en lo más alto. El puerto de Pandetrave, paso de montaña que alcanza una cota máxima de 1.562 metros y que une las comarcas de Tierra de la Reina y Valdeón, a través de la carretera LE-243. Su inicio se localiza en la localidad de Boca de Huérgano y por la carretera LE-243 se alcanza su máxima cota a 1.562 metros para culminar en la villa de Valdeón de Caín, a 460 metros tras recorrer 41 kilómetros.
12
Antes de adentrarse en el fondo de la tierra casi se toca el cielo. Es el mirador de la Cueva de Valporquero. Mirador situado a 1.410 metros de altitud con vistas espectaculares de la subida hasta Valporquero y el rio Torío. Accesible en vehículos.
13
Todo un reclamo turístico y todo un mirador en el sentido figurado de la palabra. El ya famoso 'banco más bonito de León' ofrece unas vistas privilegiadas del pantano de Riaño. La imagen permite a quien ocupe esta ubicación ver en el entorno los picos Gilbo, Yordas y Las Pintas. Este es, sin duda, un lugar mágico donde disfrutar de la tranquilidad y sosiego que da la naturaleza en estado puro.
14
Es un mirador en sí mismo. Las Hoces de Vegacervera es un espacio natural protegido situado en los términos municipales de Cármenes, Matallana de Torío, Valdepiélago y Vegacervera del que recibe su nombre. La vegetación dominante está compuesta por una mezcla de harbáceas y matorrales típicos de pendientes rocosas calcícolas de formas almohadilladas. En la meseta situada a ambos lados de la hoces se observan pastizales secos con matorrales de aliagas y enebros rastreros. En las laderas del macizo que domina la mayor parte del Espacio se encuentran masas de monte bajo de roble y haya. En el fondo del valle reseñar la presencia del bosque formado por sauces y álamos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.