Borrar
Un millón de euros para mejorar las carreteras de Ambasmestas, Vega de Valcarce y Riello

Un millón de euros para mejorar las carreteras de Ambasmestas, Vega de Valcarce y Riello

Este proyecto se enmarca dentro de un plan global para humanizar tramos de carreteras en 30 municipios de Castilla y León

Leonoticias

León

Viernes, 12 de julio 2024, 13:37

El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, ha presentado este viernes 12 de julio junto al delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, los proyectos valorados en un millón de euros para transformar las travesías de Ambasmestas y Vega de Valcarce, por un lado, y Riello, por otro, en espacios más seguros y accesibles, favoreciendo la movilidad sostenible.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de un plan global de nueve millones de euros, cuyo objetivo es humanizar tramos de carreteras en 30 municipios de Castilla y León. Estas intervenciones están cofinanciadas con Fondos Europeos de Transformación y Resiliencia.

9 millones para 30 municipios de la comunidad

En Castilla y León se invertirán nueve millones de euros en una treintena de municipios «con el que se fomenta la accesibilidad al transporte público, se ayuda a descarbonizar la movilidad urbana y se mejora la funcionalidad y seguridad vial de peatones y ciclistas», expresó Puerta este viernes.

Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2025. En el caso de Vega de Valcarce serán cuatro kilómetros, entre Ambasmestas y Ruitelán, en pleno Camino de Santiago. Se renovará el firme de la calzada, se construirán tres nuevos tramos de aceras y se habilitará una senda peatonal junto a la calzada, «para mejorar la seguridad de la gran cantidad de peregrinos».

Dos puntos de acceso al transporte público

También se establecerán dos puntos de accesibilidad al transporte público, uno en la localidad de Ambasmestas, junto a la iglesia de San Pedro y otro en plena travesía de Vega de Valcarce, donde se acondicionará la urbanización de la acera y se dispondrá un refugio de madera y tejado de pizarra integrados en el entorno, una placa señalizadora en chapa con vinilo, más iluminación LED y se renovará toda la señalización vertical y horizontal, así como la barrera de seguridad.

En Riello afectará a menos de un kilómetro. Se renovará el firme de la calzada, la señalización vertical y horizontal, se acondicionará la parada existente habilitada como punto de accesibilidad al transporte público, adecuando los itinerarios peatonales, más iluminación LED alimentada con panel solar y adecuación del espacio de aparcamiento aledaño y se mejorará la seguridad de los peatones en los tres pasos existentes, «elevando dos de ellos a la altura del acerado y construyendo una isleta para refugio de peatones a nivel en el tercero, al objeto de no interferir en el modo actual de funcionamiento para los movimientos de tráfico en esta zona, eliminando cualquier barrera arquitectónica y reurbanizando el entorno», ha declarado.

Conectar con localidades de más de 50.000 habitantes

Este plan de humanización se centra en carreteras integradas en núcleos de población «con paradas de transporte colectivo de viajeros, que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia», explicó.

«Con esta inversión, además de promover una movilidad más sostenible y accesible de las carreteras en entornos urbanos, facilitamos la conexión de nuestro medio rural con municipios cabecera de comarca o capitales de provincia, impulsando la cohesión social y territorial entre el mundo rural y el urbano», concluyó Puerta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Un millón de euros para mejorar las carreteras de Ambasmestas, Vega de Valcarce y Riello