Borrar
Avutarda en las lagunas de Villafáfila.
El Micahele de Gordoncillo organiza un taller de identificación de aves

El Micahele de Gordoncillo organiza un taller de identificación de aves

De la mano de los Doctores en biología Manuel A. González y Beatriz Blanco Fontao, se descubrirán las aves del entorno urbano de Gordoncillo y la estepa cerealista del municipio

Leonoticias

León

Lunes, 28 de agosto 2023, 13:55

El Mihacale de Gordoncillo organiza los días 4 y 5 de septiembre, junto a la empresa de ecoturismo y medio ambiente Más que pájaros, un taller de identificación de aves.

De la mano de los Doctores en biología Manuel A. González y Beatriz Blanco Fontao, tendremos la oportunidad de descubrir qué aves comparten con nosotros el entorno urbano de Gordoncillo (lunes 4) y la estepa cerealista del municipio (martes 5).

De 18:30h a 20:00 será el tiempo destinado a conocer su tamaño, morfología, hábitat y costumbres, para a continuación, dar un paseo de búsqueda y reconocimiento.

Dos tardes destinadas al disfrute y conocimiento de estos pájaros que sobrevuelan nuestras calles, plazas y tierras y que nos permitirá abrir nuestra mirada para ofrecerles una mayor atención y cuidado.

Se puede asistir uno o los dos días de manera independiente. Tiene carácter gratuito y está orientado a todas las personas interesadas, a partir de 9 años, o menores acompañados por un adulto.

Es necesaria la reserva previa de plaza a través de su correo electrónico mihacale@gmail.com o enviando un whatsApp al 617201576.

Ponentes

Manuel Antonio Gónzalez es doctor en Biología. Especializado en la conservación de especies amenazadas y colaborador en proyectos de investigación y desarrollo rural. Fundador y codirector de la empresa Más que pájaros de Biología, Ecoturismo y Medio Ambiente. Es colaborador y asesor en el Ayuntamiento de Gordoncillo desde hace años en proyectos como el cotofotografico.es inaugurado en verano de 2022.

Beatriz Blanco Fontao es doctora en Biología. Ha dedicado más de diez años de su carrera profesional al estudio de las aves y a la docencia tanto universitaria como en Educación Secundaria. Ha publicado numerosos artículos científicos y divulgativos.

Gordoncillo forma parte de la ZEPA Oteros-Campos (zona de especial protección para las aves).

El proyecto Coto Fotográfico, así como las rutas ornitológicas del municipio, ofrecen la posibilidad de observar hasta unas cuarenta especies de aves, dependiendo de las épocas del año, entre las que se encuentran las Avutardas, ave protegida por la Red Natura 2000, al encontrarse en serio peligro de extinción.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Micahele de Gordoncillo organiza un taller de identificación de aves