Ver 11 fotos
Ver 11 fotos
Finalmente, dos meses y medio después, el Ayuntamiento de Villablino tiene corporación municipal. Ha sido Mario Rivas, candidato del PSOE elegido alcalde con los votos a favor de los seis ediles socialistas quien encabeza así su tercer mandato al frente el consistorio lacianiego.
Publicidad
Los ediles socialistas se han abstenido en la votación a la que no se presentó el número uno, Roberto González, quien ya había anunciado que estaba de vacaciones. También presentó su candidatura la candidata de Podemos-IU, Silvia Mozo, quien no logró apoyos suficientes.
Lo cierto es que la constitución de este ayuntamiento, el último que quedaba en la provincia, ha levantado el interés de los vecinos que abarrotaron el salón de plenos. En su discurso, Rivas, visiblemente nervioso, aseguró que «no puede haber mayor honor que estar al frente del destino de nuestro maravilloso valle».
El PSOE gobernará en minoría, una situación que obligará a llegar a acuerdos con las demás formaciones. «Este mandato debe caracterizarse por el diálogo fluido, por una corporación fuerte», añadió Rivas en su discurso, en el que tendió la mano a todos los partidos.
El ya alcalde recordó los proyectos que tienen en el valle y deben hacerse realidad, como el Ponfeblino, la playa fluvial de Villaseca de Laciana, el Archivo Histórico de las familias mineras o el Centro de Atención a Inmigrantes.
Publicidad
Por su parte el portavoz accidental del PP, Toño Lamagrande, aseguró que harán una oposición «constructiva e implacable» y deseó suerte a la nueva corporación.
Desde Podemos-IU de Laciana, Silvia Mozo, insistió en que los últimos años de gobierno socialista han llevado al valle al «ostracismo y despoblación», razón por la que presentaba su candidatura. «Somos los indicados para buscar soluciones creativas y efectivas para abordar los distintos desafíos que enfrentamos» y aseguró que las políticas de los últimos años no han generado ningún »proyecto sólido« en la comarca y apostó por una política »transparente, honesta, equitativa y justa».
Los comicios del pasado 28 de mayo dieron seis concejales al PSOE, cuatro a Podemos-IU y tres al PP. Un resultado que la coalición de izquierdas ha intentado revertir, en innumerables ocasiones y a través de recursos, alegando que más de 700 papeletas socialistas tenían los apellidos de su candidata intercambiados, una reclamación que la Justicia finalmente no dio por válida.
Publicidad
En las últimas horas también se valoró un posible pacto entre la coalición y el PP con el objeto de arrebatar la alcaldía, un pacto que no se podía trasladar a la realidad ante la ausencia del número uno de los populares, lo que les arrebata la mayoría.
La formación del consistorio lacianiego da luz verde a la formación de la Diputación de León. Todavía, PP y PSOE deben elegir a los diputados del Partido Judicial de Ponferrada, cuatro socialistas y tres populares.
Publicidad
En el PSOE no se prevén sorpresas, dado que el partido ha elegido a una única lista, integrada por el actual presidente en funciones de la Diputación de León, Eduardo Morán, el expresidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, el alcalde de Corullón y actual diputado de Fomento en funciones, Luis Alberto Arias y la concejala de Vega de Espinareda, Lucía Osorio.
En el PP se escenificará un nuevo capítulo de su guerra interna. Hay dos listas. La oficial, con los alcaldes de Carracedelo y Molinaseca, Raúl Valcarce y Alfonso Arias, además de la concejala de Oencia, Noelia Pombo. La otra es la «lista crítica» con los alcaldes de Puente de Domingo Flórez, Julio Arias, y de Balboa, Juan José López y el concejal de Cabañas Raras Manuel García.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.