Imágenes de la localidad leonesa de Maraña completamente cubierta por la nieve este lunes. Albergue de Maraña

Maraña: la fábrica de la nieve

Las tormentas de nieve se hacen visible en la zona norte de la provincia, con previsión de continuidad en las próximas jornadas | «Ya tenemos activada la fábrica de la nieve», asegura una vecina

Leonoticias

Maraña

Lunes, 22 de noviembre 2021, 11:22

Las tormentas de nieve previstas para esta semana por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se han hecho visibles desde última hora del fin de semana y especialmente en la jornada de este lunes.

Publicidad

Con cotas de nieve que podrían llegar a descender hasta los 800 metros en las próximas horas la realidad este lunes es que por encima de los 1.000 metros y en la zona de la cordillera se han evidenciado las tormentas de nieve.

Galería. Tumba cubiera por la nieve en Rodiezmo.

Ver fotos

Galería. Tumba cubiera por la nieve en Rodiezmo. Peio García

Elblanco elemento se ha hecho visible en las últimas horas y de forma notable en localidades como la de Maraña, donde los vecinos recuerdan que se ha puesto en marcha la conocida «fábrica de la nieve».

Allí los espesores se han movido entre los diez y los quince centímetros y la labor de las quitanieves ha sido fundamental para mantener abiertas las vías hasta estas zonas de la montaña leonesa.

Aemet

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo ante el elevado riesgo de que se produzcan nevadas de hasta 15 centímetros en distintos puntos de Castilla y León. En concreto se esperan precipitaciones 'blancas' en seis provincias, todas excepto Valladolid y Zamora.

Publicidad

De esta forma, en la vertiente del Sistema Central de Ávila, Salamanca y Segovia, así como en la Ibérica de Burgos y Soria se podrían acumular hasta 15 centímetros, mientras se esperan diez en la Cordillera Cantábrica de León y Palencia, y cuatro en zonas de la meseta de Ávila, Salamanca, Segovia y Soria.

15 centímetros

La Delegación del Gobierno en Castilla y León activa a partir de las 18 horas la alerta por nevadas en la Ibérica de Burgos, así como en toda la provincia de Soria ya que se esperan nevadas de hasta 15 centímetros en 24 horas, excepto en la meseta donde se quedarán en cuatro. Esta medida se suma a la aplicada en Ávila, León, Palencia, Segovia y Salamanca.

Publicidad

Alerta por nevadas

La Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente declara la alerta desde las 15:30 horas de hoy lunes, 22 de noviembre de 2021, ante el riesgo de nevadas en las nueve provincias de Castilla y León, y con fecha de finalización que se determinará en función de la evolución.

La declaración de la alerta se basa en la previsión de nevadas durante el día de hoy lunes, 22 de noviembre, en la zona norte, que se irán extendiendo al resto de la Comunidad a lo largo del día, pudiendo afectar a zonas de la meseta. Se espera que la cota de nieve al final de la jornada baje hasta los 800 metros.

Mañana martes, 23 de noviembre, la borrasca se irá desplazando hacia el este y se prevén mayores acumulaciones de nieve en el Sistema Ibérico y en el este del Sistema Central. La cota de nieve prevista es de 700 a 900 metros, e irá subiendo hasta los 1.200 metros.

El miércoles se prevé que continúen las nevadas, aunque con menos intensidad.

Alerta

En Burgos y Soria la alerta se activa a las 18 horas. En el resto de provincias -Ávila, León, Palencia, Segovia y Salamanca- se inició a las cuatro de la madrugada en la Cordillera Cantábrica de León y Palencia mientras que se pondrán en marcha a partir de las 13 horas en los sistemas centrales de Ávila, Segovia y Salamanca, con una cota a partir de 800 metros y donde se pueden acumular hasta 15 centímetros. Posteriormente, a las 16 horas, la alerta se fija en las mesetas de Ávila y Segovia y, a partir de las 19 horas, llegará a la provincia de Salamanca, con la acumulación de apenas cuatro centímetros.

Por otra parte, la madrugada ha dejado algunas heladas en la Comunidad. En concreto, la mínima registrada fue de tres grados bajo cero en el puerto de San Isidro (León), menos 1,5 en La Pinilla (Segovia), menos 1,4 en Velilla del Río Carrión (Palencia) y uno bajo cero en La Covatilla (Salamanca).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad