Diego Nicolás Alonso
Viernes, 23 de agosto 2024, 11:32
El fin de semana del 24 al 25 se agosto, Mansilla de las Mulas se viste de gala para celebrar uno de los eventos más esperados del año: la mítica Feria del Tomate.
Publicidad
En su XXXV edición, la feria promete volver a ser un éxito rotundo, con una amplia variedad de actividades que atraen tanto a los lugareños como a visitantes de toda la provincia. Camino Lozano, la alcaldesa de Mansilla de las Mulas, ha compartido sus impresiones y expectativas para este evento, que no solo resalta el valor agrícola de la zona, sino que también impulsa la economía local de manera significativa.
La feria comienza el sábado con una serie de actividades lúdicas en la esplanada, que marcarán el inicio de un fin de semana lleno de alegría y tradición. Según la alcaldesa Lozano, «el sábado se empiezan las actividades lúdicas y festivas, en la explanada y ya el domingo es la feria. A partir de las 12:00 de la mañana es la inauguración y después por la tarde el descenso del Esla a las 18:00 de la tarde, que es una actividad también que año tras año atrae a bastante público».
El descenso del Esla se ha convertido en uno de los momentos más esperados del evento. Este espectáculo, que reúne a un gran número de participantes y espectadores, simboliza el espíritu festivo y comunitario de la feria. «Después del descenso, habrá el tradicional bollo preñao, en colaboración con la comunidad asturiana, seguido de una actuación musical que pondrá el broche de oro al día», añadió Lozano.
La Feria del Tomate no solo celebra este producto estrella de la huerta leonesa, sino que también es una muestra del esfuerzo y dedicación de los agricultores locales. «Se prevé que haya los mismos puestos que otros años, entre 60 y 70 puestos, pero es verdad que no son solo de tomates, son de productos de la huerta en general. Pero bueno, se llena la Plaza del Grano, que es la céntrica y mayor, e incluso en la otra plaza que tenemos», explicó la alcaldesa.
Publicidad
Este año, se espera la presencia de unos 70.000 kilos de tomate, una cifra que subraya la importancia de este cultivo para la economía local y la identidad de Mansilla de las Mulas. Sin embargo, la feria también ofrece una amplia gama de productos de la huerta, lo que la convierte en un verdadero mercado agrícola donde se pueden encontrar los mejores sabores de la región.
Tras los difíciles años de la pandemia, la Feria del Tomate se ha consolidado nuevamente como un evento clave para la comunidad. «Tras la pandemia hubo un bajón importante, al principio se tenía miedo a salir y donde hubiese más de 5 personas. Hoy día es triste y alegre a la vez porque hemos olvidado esa etapa, pero bueno, ahora es como si nunca hubiese existido, la gente tiene muchas ganas de feria», comentó Lozano. Este entusiasmo es palpable, ya que se espera la asistencia de entre 5.000 y 6.000 personas, similar a la edición del año pasado.
Publicidad
Además de la feria, los restaurantes locales han organizado jornadas gastronómicas dedicadas al tomate de Mansilla de las Mulas. Estos eventos culinarios han tenido tanto éxito que, según la alcaldesa, «si alguien quiere degustar platos con base de tomate de Mansilla de las Mulas, tienen que haber ya reservado porque ya está todo lleno, ya no hay sitio. Afortunadamente, los restaurantes no tienen plazas libres». Este alto nivel de ocupación refleja el impacto económico positivo que la feria tiene en el municipio.
La Feria del Tomate no es solo una celebración agrícola, sino también un evento cultural. «Tratamos cada año de hacer algo distinto. La semana cultural, en la que estamos todavía, ha incluido una obra de teatro y un homenaje a un poeta que falleció hace 3 años», señaló Lozano. Estas actividades complementan la feria, ofreciendo a los asistentes una experiencia rica y variada.
Publicidad
En resumen, la Feria del Tomate de Mansilla de las Mulas es mucho más que un simple mercado. Es una celebración de la cultura, la tradición y la resiliencia de un municipio que, tras superar tiempos difíciles, se reúne para celebrar lo mejor de su tierra. Con una asistencia esperada de miles de personas, este evento promete ser, una vez más, un hito en el calendario festivo de la provincia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.