Secciones
Servicios
Destacamos
El desmantelamiento de la línea eléctrica Sama-Velilla, que discurre entre Asturias y Palencia ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que ha sido aprobada por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el ... Reto Demográfico.
El proyecto prevé retirar 52 kilómetros de línea en Asturias y otros 13,7 entre León y Palencia. La línea de alta tensión se autorizó y se declaró de utilidad pública en 1986. Se construyó parcialmente y nunca entró en servicio. Atraviesa zonas de alto valor ecológico y paisajístico, que cuentan con la declaración de parque natural y reserva mundial de la biosfera. El trámite ambiental era el último obstáculo para comenzar con los trabajos, que no implican ocupaciones permanentes del terreno, según ha publicado El Comercio.
Sin embargo en fracciones residuales, en puntos aislados, se actuará en el recorrido que la línea hace entre los enclaves de Soto y el Puerto de Tarna, en el concejo de Caso, por donde se ubica un «área de distribución actual del urogallo» que define su Plan de Conservación.
El acceso a los apoyos 88 y 89 discurre, en su punto más cercano, a 150 metros aproximadamente de un antiguo cantadero. Sin embargo, no existen datos sobre su ocupación desde el año 2007 por lo que, aparentemente, la especie no estaría presente en la zona. El apoyo 85 es otro punto que se considera sensible debido al empleo de helicóptero para su desmontaje y por localizarse en una zona forestal en la que podría estar presente la especie y donde existen algunos cantaderos próximos.
Asimismo, no se considera que estos trabajos vayan a a afectar al oso pardo, aunque se reconoce que parte del territorio afectado se centra en el ámbito de aplicación de su Plan de Recuperación. El proyecto puntualiza que «no se interferirá sobre ningún área crítica para la especie»; aunque se especifica que «entre los apoyos 88 y 95 se prevé la apertura y acondicionamiento de accesos dentro del «área de distribución actual de la especie, lo cual implica cierta perturbación y deterioro de su hábitat». Tras analizar las actuaciones previstas, el promotor indica en el estudio que se descartan impactos del proyecto sobre el resto de especies claves del espacio protegido.
Respecto a la flora, el acondicionamiento de algunos de los accesos entre los apoyos 82 a 95 afectará a hayedos. La mayor parte de los efectos se limitarán a arbolado colindante con los caminos existentes que se deben acondicionar. Destaca el nuevo acceso de 707 metros que será preciso abrir para acceder al apoyo 88, sobre un hayedo maduro que reúne condiciones propicias para la presencia de la especie. No se considera significativo el impacto sobre las poblaciones de hayedos.
El desmantelamiento se abordará en dos tramos. El primero discurre íntegramente por el Principado de Asturias a lo largo de 52,32 kilómetros. Es de doble circuito, desde la subestación eléctrica Lada hasta el apoyo 6, y de simple circuito, desde el apoyo 6 hasta el 96. Se mantendrán los apoyos del primer subtramo de doble circuito ya que son compartidos con otro circuito que se mantiene en servicio; además del tendido de conductores. En total se desmantelarán 89 apoyos. El número 38 ya se encuentra desmantelado, aunque las cimentaciones están sin picar.
El tramo 2 discurre por las provincias de León y Palencia en Castilla y León. Está formado por siete apoyos izados que será necesario desmantelar y siete cimentaciones que habrá que picar.
Los ayuntamientos del valle del Nalón llevan años reclamando la retirada de la línea, que tiene en pie en la parte asturiana 98 torres metálicas y cables del doble circuito. Red Eléctrica de España, promotora del proyecto, se había opuesto al desmantelamiento del tendido hasta que se aclarara el futuro de la nueva conexión eléctrica entre Asturias y Palencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.