Boceto representativo de la XXI Feria Artesanal de Val de San Lorenzo.

Val de San Lorenzo acoge la XXI Feria Artesanal

Un evento que se ha convertido en una pieza fundamental de celebración en la localidad leonesa

Leonoticias

León

Viernes, 22 de julio 2022, 14:24

Val de San Lorenzo acoge días especiales en esta época estival con la celebración de la XXI Feria Artesanal. Un evento que se ha convertido en una pieza fundamental de celebración en la localidad leonesa.

Publicidad

Escritor maragato

Entre los participantes en esta feria se encuentra Sergio Fernández ... Luque, de ascendencia maragata del vecino pueblo de San Martín del Agostedo, está muy vinculado a la Maragatería. Es un afamado Chef, al que vemos continuamente a través de medios de comunicación. En su faceta de escritor, ha publicado más de 20 libros todos ellos relacionados con su profesión.

Desde que el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo contactara con él hace ya unos años, se ofreció para colaborar en todo lo que se le pidiera, y fue en el año 2017, cuando aceptó ser el pregonero de las fiestas patronales de La Carballeda. Muy a menudo visita nuestro pueblo y por supuestos los Museos Textiles, siempre con grupos de amistades para darles a conocer todo cuanto esta su tierra posee.

El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo ha querido invitarle para distinguirle como Tutor de la XIII Feria Artesanal Infantil de Val de San Lorenzo. En palabras del propio Sergio Fernández, «para mi es un honor estar invitado a esta feria por varios motivos. Por poseer sangre maragata, hacer parada en la tierra de mis adentros, siempre impregna mi espíritu con una energía única. Por poder saborear el respetado y valorado trabajo de los artesanos, que día a día perfeccionan para mantener viva una tradición que jamás deberíamos perder».

Dibujo con técnicas de lápiz de grafito y tinta china

Asimismo, Manuel G. Bueno, Ingeniero Técnico, natural de San Fernando (Cádiz), ya con 8 años hacía apuntes en acuarela en la playa de Pedregalejo (Málaga) junto a un amigo, el conocido pintor malagueño Juan Luis Natoli Pinazo.

Publicidad

Años más tarde, probó con tinta china y óleo, pero fue en la década de los años ochenta del pasado siglo, cuando decidió cursar estudios de Interiorismo en la Escuela de Arte de Cádiz entre 1984 y 1989, alternándolos con cursos monográficos de color.

Técnicas pictóricas de envergadura

Fue en el año 2007, cuando decidió estudiar a fondo su asignatura pendiente, la acuarela. Comenzó a asistir al taller del prestigioso artista Ángel Cepedano Vitini, en San Fernando (Cádiz), al cual le debe la soltura adquirida en ésta difícil táctica pictórica.

Publicidad

En el otoño del 2019, expuso en el Centro de Interpretación Textil «La Comunal» de Val de San Lorenzo, dejando más que admirados a los muchos visitantes que tuvo la muestra bajo título: «Del mar a la Maragatería». En este caso, fueron acuarelas.

El motivo que nos regala y que es la imagen de la Feria Artesanal del presente año, es un dibujo con las técnicas de lápiz de grafito y tinta china.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad