La Junta de Castilla y León, a través de La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el anuncio de licitación de las actuaciones previstas para la adecuación del camino que une Torrestío con el alto ... de La Farrapona, por un importe total de 901.530,10 euros. El plazo de presentación de ofertas finaliza el día 13 de diciembre, según informa la Junta en un comunicado de prensa.
Publicidad
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, y dentro del Programa de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales Protegidas (PITAN), ha decidido mejorar estos accesos que unen los espacios naturales de Babia y Luna (León) y Somiedo (Asturias).
Una de sus características más importantes es la búsqueda de la potenciación del reconocimiento territorial y paisajístico de la zona, junto a ello se pretende ayudar a los futuros usuarios al reconocimiento de la marcada naturalidad del entorno y sus valores culturales y etnográficos. Estos aspectos colaborarán en el desarrollo socioeconómico de la zona de San Emiliano.
Este proyecto cumple con lo establecido en el artículo 58 del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (P.O.R.N.) del espacio natural de Babia y Luna, en lo referente a carreteras, pistas y caminos, que se refiere a que en las zonas de uso limitado no se permitirá la construcción o ampliación de nuevas carreteras, excepto las variantes de carreteras de núcleos de población en el acceso al puerto de Pinos y la pista de Torrestío al alto de La Farrapona.
La posibilidad de acceder en condiciones sostenibles hasta el espacio natural de Somiedo y, en especial, a los Lagos de Saliencia es el objetivo de esta nueva licitación, que busca apoyar la llegada de turistas de naturaleza a este atractivo lugar. Esta acción, junto con el beneficio propiamente dicho, al espacio natural de Babia y Luna, ayudará al desarrollo socioeconómico de la comarca y permitirá poner en valor la zona castellanaleonesa de acceso a Somiedo.
Publicidad
El camino de montaña que va desde Torrestío al alto de La Farrapona tiene un ancho de entre 4 y 4,5 metros de ancho. El inicio del camino se sitúa a la salida del núcleo de Torrestío, aproximadamente 200 metros después del paso sobre el río Traspando, y el punto final se encuentra en el alto, lo que supone una actuación total de 3.445 metros.
Este entorno de alta montaña presenta una orografía con fuertes pendientes y laderas constituidas en gran parte por formaciones rocosas.
El camino está dotado de sistema de drenaje básico formado por cuneta revestida en algunos tramos y las correspondientes obras de drenaje transversal. Las cunetas se encuentran en parte ocupadas por piedra y tierras caídas de las laderas y por crecimiento de vegetación, por lo que en algunas zonas su sección útil se ha reducido de forma importante.
Publicidad
El trazado es el habitual en este tipo de caminos de alta montaña, con radios bastante reducidos que llegan en algún caso a ser inferiores a los 20 metros y pendientes longitudinales altas, superando en buena parte del trazado el 10% y en zonas puntuales a valores de un 17%.
El camino no dispone de señalización vertical ni horizontal y tampoco dispone de elementos de balizamiento y sistemas de contención de vehículos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.