Secciones
Servicios
Destacamos
Las sinergias entre las estaciones de esquí de León y Asturias se recuperan con el objetivo común de salvar la temporada en unas instalaciones que año a año se enfrentan al mismo problema. Las precipitaciones blancas, cada vez más escasas y espaciadas en el tiempo, ... suponen un reto para el mantenimiento de un servicio que demuestra que, cada vez que funciona a pleno rendimiento, cumple las expectativas de la demanda.
Tras aprobarlo la Diputación de León en pleno, el Gobierno del Principado lo ratificaba la pasada semana. Los fortfaits conjuntos para las estaciones de esquí de ambos lados de la cordillera se recuperan esta temporada con un convenio vigente hasta el 31 de octubre de 2024 que podría prorrogarse durante los próximos cuatro años.
La puesta en marcha de estos pasos que permiten esquiar en Valgrande-Pajares, Fuentes de Invierno, San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos no es algo nuevo, pero sí ha ido cambiando a lo largo de los años. En este nuevo convenio firmado, se establece la puesta en marcha de dos forfaits conjuntos con el objetivo de «favorecer la movilidad de los deportistas y la afluencia de visitantes».
El primero de los pases es diario para aquellas personas que cuenten con un abono de temporada o anual en una de las cuatro estaciones citadas y adquieran un forfait diario en alguna de las otras tres, en el que tendrán un descuento del 20 por ciento.
Del mismo modo se pone en marcha otro pase de cuatro días-cuatro estaciones. Permite su uso durante cinco días alternos en las cuatro estaciones de esquí, una jornada en cada una de ellas y una quinta a elección de cada usuario. El precio para adultos se cifra en 70 euros y el infantil, en 55.
Con este convenio la Diputación de León busca potenciar el uso de las estaciones de esquí de la provincia, que este año se han enfrentado a una de sus temporadas más complicadas ante la falta de nieve hasta bien entrado 2024.
Octavio González, diputado de Turismo de la institución, confía en un cierre de temporada previsto para el 7 de abril que permita «salvar» el curso. La esperanza está puesta en el cielo y el frío que permita conservar la nieve caída las últimas semanas.
Aunque reconoce que es complicado que a finales de marzo caiga otra gran nevada que permita ampliar la temporada, asegura que, de darse las condiciones, se propondrá que las estaciones puedan seguir abiertas más allá del 7 de abril.
Por el momento, confía en «salvar una buena Semana Santa», con unas condiciones óptimas que animen a los esquiadores a practicar este deporte y a los turistas a pasar una jornada en la montaña y dinamizar así las comarcas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.